Después de que los intentos de los Cardenales de San Luis de firmar a Wilking Rodríguez fueran rechazados por los Tecolotes de Los Dos Laredos en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) durante la temporada 2022, los pájaros rojos lo reclamaron de los Yankees de Nueva York en el Draft de la Regla 5, y ahora, esperan que el lanzador derecho de 32 años de edad con recta de 100 millas por hora (mph) pueda convertirse en un factor X de su bullpen durante la temporada 2023 de la MLB.
A pesar de que el pitcher no lanza en las Grandes Ligas desde hace casi 10 años, cuando lo hizo en su debut en 2014 con los Reales de Kansas City, los Cardenales creen en su enorme potencial de relevista, tanto así que los coaches de pitcheo de San Luis pasaron casi 30 minutos en el entrenamiento de ayer, viernes 17 de febrero de 2023, hablando específicamente sobre formas de maximizar la actuación del derecho en 2023.
En años anteriores, los problemas con su mecánica de lanzar y las lesiones en el hombro han descarrilado las posibilidades de Rodríguez de prosperar a nivel de la MLB. Pero si el staff de pitcheo de Cardenales puede corregir eso y logra combinarlo con su recta y curva, en San Luis creen que podrían tener un lanzador destacado con un repertorio dominante que puede ponchar, para complementar su bullpen en la temporada 2023 de las Grandes Ligas.
“La mecánica repetible siempre [permitirá el éxito], pero también hay algunas cosas que queremos que haga con cada lanzamiento. Esperamos que él [tenga un gran avance]. Es un brazo de poder y es un tipo que sentimos que si algunas de las cosas de las que estamos hablando internamente con nuestro personal se mantienen, podríamos ver un lanzador totalmente diferente”, dijo el manager Oliver Marmol sobre Rodríguez.
Los Cardenales están invirtiendo muchos recursos en Rodríguez, y no solo porque las reglas de la MLB les exigen mantener al veterano que cumplirá 33 años el 2 de marzo de 2023 en el roster activo de las Grandes Ligas durante toda la temporada o corren el riesgo de perderlo.
San Luis persiguió a Rodríguez durante toda la temporada pasada mientras jugaba con Tecolotes. Los Cardenales querían firmarlo como agente libre, pero no se pudo llegar a un acuerdo de compra. Rodríguez finalmente firmó con los Yankees, pero esa franquicia lo dejó desprotegido y los pájaros rojos lo atraparon furtivamente en el Draft de la Regla 5 en diciembre de 2022.
Todo fue un poco vertiginoso para Rodríguez, quien tuvo marca de 6-2 con efectividad de 2.01, 17 salvamentos y 73 ponches en 44 2/3 entradas en México. San Luis se enamoró de su combinación de una bola rápida que está de regreso a 100 mph por primera vez en nueve años y una curva mordaz.
El nativo de Venezuela dijo el viernes que estaba encantado de ser Cardenal, ya que fueron el equipo que más lo buscó a lo largo de 2022.
“Estaba consciente de ello, del interés que los Cardenales tenían en mí, pero con el equipo mexicano, necesitaban firmar una rescisión para dejarme ir. Pero después de que [la compra] no sucedió, no le presté demasiada atención. Me sorprendió mucho, pero todo sucedió por una buena razón. Firmé como agente libre, pero luego me eligieron los St. Louis Cardinals y me sorprendió. Estoy feliz de estar aquí ahora”, dijo Rodríguez a través del intérprete y receptor del bullpen Kleininger Terán, quien también es venezolano.
Tal vez sea lógico que Rodríguez sea miembro de los Cardenales, ya que ese es el equipo al que se enfrentó en 2014 como miembro de los Reales. En su debut el 3 de junio de 2014, Rodríguez no permitió una carrera y su aparición fue destacada por el receptor retirado Yadier Molina en el Busch Stadium.
Tanta es la fe que le tienen los Cardenales al lanzador que limitaron su actuación con los Navegantes del Magallanes equipo al que pertenece en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), durante la temporada 2022-2023, a no poder lanzar en días consecutivos. El pitcher se incorporó a los turcos, quienes eran dirigidos precisamente por Molina, después que obtuvieron la licencia OFAC y de recibir el permiso de San Luis. Y lanzó 6 entradas en blanco en la eliminatoria donde fungió como set up (preparador) en el octavo inning para el cerrador Enderson Franco.
En el round robin (todos contra todos) tomó el rol de cerrador por Franco, quien fue parado por su equipo de Taiwan, y si bien ganó un juego y salvó dos en 6 participaciones de 16 posibles, se vio un poco complicado en especial por no lanzar en días consecutivos, incluso hasta por una semana o más, un brazo como el de Rodríguez necesita lanzar a diario al menos en la pelota del Caribe. El derecho fue clave en el bullpen del Magallanes para el campeontao en la LVBP 2021-2022, los Cardenales esperan lo mismo para la MLB 2023, además, Darwin Marrero, coach de pitcheo en la menores de San Luis, también viene de ser su coach con los eléctricos en el round robin.
Parte de la información es de John Denton de MLB.com.