Diablos Rojos del México es uno de los equipos más emblemáticos y con más tradición dentro de la Liga Mexicana de Béisbol, con un total de 16 campeonatos y jugadores inmortalizados como: Abelardo Vega, Benjamín Reyes, Alfredo “Zurdo” Ortiz, Salomé Barojas, Nelson Barrera, Lázaro Salazar, etc.
La historia de los Diablos Rojos del México comenzó para el año de 1940, temporada en la que debutaron en la LMB jugando contra los Azules de Veracruz en el puerto jarocho un 30 de marzo, siendo derrotados por pizarra 7-3 sin pensar que sería cuestión de algunas décadas para convertirse en la novena con más títulos en el circuito.
Azules de Veracruz vs Diablos Rojos del México @DiablosRojosMX 1947 | AI Enhanced [Widescreen 1080p 60 fps]. Antiguo Parque Delta, Ciudad de México. 22 de marzo de 1947. Colección Miguel Alemán, Acervo Cineteca Nacional (1/3) pic.twitter.com/796hWuOQoW
— Alan Joseph Hernández Becerra (@ajosephhb) March 2, 2022
Su primera casa fue el Parque Delta, ubicado en la avenida Obrero Mundial y Cuauhtémoc, estadio que después de 14 años sería adquirido por el IMSS, entidad que le hizo varias modificaciones luego de su deterioro y al estar listo se nombró el “Parque del Seguro Social”, estadio que vio llegar el primer campeonato de la novena escarlata para el año de 1956 bajo la dirección del cubano Lázaro Salazar.
Para esos años, surgió la rivalidad mejor conocida como “La Guerra Civil” siendo Diablos Rojos del México y Tigres Capitalinos archirrivales en el campo a pesar de compartir casa. Cada que estos duelos se daban, las gradas del Parque del Seguro Social se llenaban, situación que permitió que muchas personas vivieran el béisbol de una forma apasionada y a la vez aguerrida.
El segundo campeonato llegó para la temporada de 1964 bajo el mando de Tomás Herrera, quien logró coronarse en apenas su segunda campaña al mando de los escarlatas, y, volvió a repetir la hazaña cuatro años después, ya que en la temporada de 1968 consiguió el tercero de la franquicia también.
Los años fueron pasando y con esto los campeonatos seguían llegando, hasta que llegó el momento de mudarse del Parque del Seguro, ya que al ser propiedad del IMSS no podían hacer nada al ponerse en venta la propiedad. Entonces, adoptaron el Foro Sol como su nueva casa, esto sucedió en el verano del año 2000 y permanecieron jugando en el inmueble hasta el 2014, año en el que consiguieron su más reciente campeonato y número 16.
Después de esta “época de oro”, los escarlatas se mudaron al estadio “Fray Nano”, siendo esta una casa provisional en lo que construían su ahora casa, el Estadio Alfredo Harp Helú, que fue inaugurado en marzo de 2019.
Años de los campeonatos del equipo:
- 1956
- 1964
- 1968
- 1973
- 1974
- 1976
- 1981
- 1985
- 1987
- 1988
- 1994
- 1999
- 2002
- 2003
- 2008
- 2014
Números retirados
- #3 (Jośe Luis “Borrego” Sandoval)
- #7 (Abelardo Vega)
- #10 (Benjamín “Cananea” Reyes)
- #11 (Daniel Fernández)
- #15 (Alfredo “Zurdo” Ortiz y Salomé Barojas)
- #16 (Nelson Barrera)
- #17 (Lázaro Salazar)
- #21 (Héctor Espino)
- #25 (Roberto “Metralleta” Ramírez)
- #32 (Ramón Montoya)