Ni con pitcheo de cartel pueden los Diablos Rojos del México regresar a la Serie del Rey (opinión)

Si algo le había faltado a los Diablos Rojos del México al menos desde la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) era pitcheo de cartel, mismo que tuvieron en su temporada de 2021, y a pesar de eso no pudieron regresar a la Serie del Rey, esquiva para ellos desde 2014, cuando ganaron su último campeonato hasta ahora.

more

  • ELVIS ANDRUS MUESTRA SU BRAZO Y NO LE DA LA CARRERA A SU PAISANO VÍCTOR REYES GANANDO 7-0
  • Al terminar el calendario regular de la Zona Sur en la temporada 2021 de la LMB, los Diablos Rojos del México lucían encaminados a cumplir su Misión 17, en especial con la adición del lanzador nicaragüense J.C. Ramírez en la parte final de la misma.

    Pero los Tigres de Quintana Roo le dieron  un aviso a los Diablos Rojos del México y a Ramírez en el juego uno (1) de la primera serie de playoffs a explotarlos a palo limpio.

    Si bien los Diablos Rojos del México ganaron el segundo juego y fueron a Yucatán y ganaron los otros tres juegos a los Tigres y también le ganaron la Serie de Zona a El Águila de Veracruz, lo cual de seguro esperanzó a los escarlatas y su fanaticada.

    Pero la Final de la Zona Sur le trajo de nuevo a los Leones de Yucatán como en la temporada 2019, donde los melenudos barrieron a los Diablos Rojos del México, pero los escarlatas no tenían ni el pitcheo abridor ni de relevo de tanto cartel como en 2021, lo que hizo seguir esperanzando a los Diablos y su afición de regresar a la Serie del Rey después de siete (7) años de ausencia.

    Pero los Leones volvieron a rugir con fuerza ante los Diablos Rojos del México tanto en la Ciudad de México como en Yucatán, sin creer en Ramírez, Héctor Hernández ni Roberto Osuna, en especial Luis El Pepón Juárez y depredaron por ahora la Misión 17 de los escarlatas, quienes ni con pitcheo de cartel abridor y de relevo, ni con sabermetría pudieron regresar a la Serie del Rey.

    Pero los Diablos Rojos del México van en camino a regresar a la Serie del Rey, ya que se han quedado en las últimas tres (3) Finales de la Zona Sur, la de 2018.2 ante sus hermanos los Guerreros de Oaxaca, dirigidos por Sergio Omar El Güero Gastelum, quien iba a ser el mánager de los escarlatas en la temporada 2020 de la LMB, pero no lo fue por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y los Diablos decidieron en ir con Miguel Ojega como mánager para 2021, el mismo que los llevó al campeonato 16 en 2014, ante los Pericos de Puebla, con el dramático y tan recordado jonrón de Juan Carlos Haper Gamboa ante el cerrador venezolano Pedro El Piloto Rodríguez, de igual forma en 2019 como este año ante los Leones.

    Pero los Diablos Rojos del México pueden verse en el espejo de los Leones quienes comenzaron a construir desde 2015 las bases del equipo que son hoy de la mano del mánager venezolano Wilfredo Willie Romero, con quienes se quedaron en el camino en la Final de Zona Sur en 2015 y 2016 ante los Tigres y los Pericos, respectivamente, y en 2017 de nuevo ante Puebla, pero con otro mánager, hasta que llegará el ansiado campeonato en 2018.1 de la mano de Roberto El Chapo Vizcarra, esquivo desde 2006.

    Los Leones han basado su pitcheo en extranjeros como el cubano Yoaner Negrín, quien se mantiene y el dominicano César Valdez, quien debería regresar si no vuelve a la MLB, por ahí deberían ir también los Diablos Rojos del México al menos en cuanto al pitcheo abridor.

    Imagen de Enrique Gutiérrez.

  • Síguenos en Google News
  • Telegram
  • O Instagram
  • O vente a platicar de beis en nuestro grupo de WhatsApp
  • Todas las noticias, rumores y las mejores jugadas de Grandes Ligas