Varios peloteros venezolanos debían arreglar su situación contractual de cara a la temporada 2022, así como también los que quedan en la agencia libre de las Grandes Ligas, pero este martes un grupo de criollos acordaron con sus organizaciones y garantizaron su dinero para la próxima campaña.
Gleyber Torres – Yankees de Nueva York
El segunda base venezolano acordó con los Yankees un contrato de un año por $6.25 millones de dólares, un aumento significativo en comparación a su sueldo en la temporada 2021 de MLB, ya que el año pasado cobró $4 millones.
Omar Narváez – Cerveceros de Milwaukee
El receptor viene de ganar en 2021 un monto de $2.5 millones y en este su tercer año elegible para arbitraje, $5 millones, siendo un buen salario para este jugador que va rumbo a séptima temporada en el béisbol de la MLB.
Elieser Hernández – Marlins de Miami
Hernández y Marlins evitaron el arbitraje salarial tras acordar $1.325 millones de dólares. El venezolano espera mantenerse sano para ser parte de la rotación de abridores del equipo del Sur de la Florida en la MLB 2022.
José Alvarado – Phillies de Philadelphia
El relevista venezolano tras ganar un millón de dólares en 2021, acordó con su organización para la zafra 2022 un monto de $1.9 millones, siendo casi el doble y donde espera demostrar buen nivel para ser parte del bullpen de los Phillies.
Luis Guillorme – Mets de Nueva York
El infielder venezolano, espera en 2022 buscar algo de regularidad pese a la gran nomina de los Mets y por eso su equipo evitó el arbitraje con su organización tras acordar un contrato de $875.000 dólares,
Yonny Chirinos – Rays de Tampa Bay
El lanzador derecho oriundo de Bachaquero, estado Zulia, viene de ganar en 2021 $1.75 millones y evitó el arbitraje en 2022 luego de pactar con su equipo un contrato del mismo monto.