Al principio la cantidad de temporadas que estaban ofreciendo los Astros de Houston a Carlos Correa eran un problema, encima de que la cantidad de dinero que había en la mesa parecía poco para el boricua en la MLB.
Luego, el boricua entendió que era mejor firmar un contrato a corto plazo con la opción de salirse después de su segundo año, cuando esté cerca de cumplir los 30 años, una edad buena para firmar otro jugoso contrato en la MLB.
¿Por qué quizás no lo firmaron?
Los Astros de Houston todavía tienen unos 33 millones para gastar sin pasarse del impuesto de lujo. Carlos Correa estará ganando 35.1 millones por temporada en la MLB.
Si los Astros decidían gastar esos 33 millones que tienen para pagar y otros 2.1 millones más para llegar al precio de Correa, entonces recibían una sanción que sería pagar el 20% de los impuestos de lujo solo por pagar 2 millones más allá del límite.
Otras razones que son viables
- Astros no querían darle tanto dinero por temporada
- No les gustaba una opción de segundo año, donde podrían volver al mismo dilema para finales de la temporada 2023.
The Astros have around $33M to spend before going over the Competitive Balance Tax threshold.
Correa is getting paid $35.1M. Crane's penalty would be paying 20% tax on 2 million.
It's not the money, it's the opt out.
— Michael Schwab (@michaelschwab13) March 19, 2022