Posible razón por la que Carlos Rodon rechazó a los Dodgers

El presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, Andrew Friedman, puso sobre la mesa un contrato de un año para el lanzador abridor All-Star. Al final, se puso del lado de la oferta de dos años de los Gigantes de San Francisco que también incluía una opción de exclusión en el contrato.

Carlos Rodon estuvo entre varios lanzadores All-Star notables que llegaron a la agencia libre en noviembre pasado. A diferencia de lanzadores como Max Scherzer y Robbie Ray, había muchos signos de interrogación en torno al ex as de los Medias Blancas de Chicago.

Por un lado, el historial de lesiones de Rodon fue un tema de conversación durante el año pasado. Apenas la temporada pasada, se perdió tiempo en agosto debido a la fatiga del hombro. Continuó logrando una efectividad de 2.37, pero registró solo 24 aperturas para los actuales campeones de la División Central de la Liga Americana.

Los Gigantes y los Dodgers no fueron los únicos equipos que preguntaron sobre la firma de Carlos Rodon . El zurdo reveló en marzo que tuvo conversaciones con los Medias Blancas para volver a firmar con el equipo, lo que se produjo después de que rechazaron su oferta calificada de un año y $18.4 millones. Más aún, los Yankees de Nueva York habían emitido una solicitud para sus exámenes médicos.

Carlos Rodon de 29 anos, 6′3 de estatura, 210 libras y 8 temporadas en las Mayores, ha tenido un comienzo prometedor en la temporada 2022 con los Gigantes de San Francisco, aunque su efectividad aumentó después de la salida de ocho carreras contra los Cardenales de San Luis. Rodon tiene marca de 4-2 con efectividad de 3.49 y 56 ponches en 7 apariciones esta temporada. La próxima apertura de Rodón está programada para el 21 de mayo con un choque en casa contra los Padres de San Diego.