Si algo ha caracterizado a los Mets desde el famoso y contrato millonario diferido que le dieron a Bobby Bonilla es meterse en malos contratos con peloteros que no cumplen los mismo bien sea por lesión o porque simple y llanamente no rinden luego de firmado el mismo.
Pero la reciente suspensión que le impuso MLB a Trevor Bauer por 324 juegos, me hizo recordar cuando en redes sociales anunciaron la contratación de Bauer por los Mets, lo cual no se dio sino que fue a los Dodgers, y vino el tema de la demanda por presunto abuso sexual.
Los Dodgers trajeron a Max Scherzer como su reemplazo, y para que los ayudara a volver a ganar la Serie Mundial, como hicieron en la temporada 20202, pero no lo hicieron, ya que me parece que no lo supieron aprovechar, y tampoco lo renovaron para la temporada 2022 de las Grandes Ligas y ahora Mad Max lanza con los Metropolitanos y Bauer suspendido y ni con los Dodgers y menos con los Mets.
Y así como que los Mets se salvaron de otro de esos famosos contratos y de otro escándalo los cuales como que nos dejan de perseguirlos al menos desde la temporada de 1986, justo y precisamente en la que ganaron hasta ahora su segunda Serie Mundial, y si no me creen les recomiendo ver el documental 30 for 30: Once Upon a Time en Queens, bien sea en la programación de ESPN o en Strar+.
Si bien apenas vamos para un mes de temporada 2022 de MLB y falta mucho camino para la postemporada y que en el béisbol no es como se empieza sino como se termina, pero estos Mets han empezado bien, muy bien, con todas sus series ganadas (7) y con Max Scherzer con marca de 4-0, 2.61 de efectividad en 5 juegos abiertos con 31 innings lanzados, 42 ponches y 0.81 de WHIP, y esperando a Jacob deGrom y posiblemente por salir del dominicano Robinson Canó.