Lo último sobre los Yankees y la carta que muestra su robo de señas

Este jueves, un tribunal federal de apelaciones rechazó el último intento de los Yankees de Nueva York de quedarse con una carta de 2017 del comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, que detalla el presunto robo de señas por parte de esta organización.

La apelación de los Yankees de mantener la carta en privado ha sido denegada por el Segundo Circuito, además, se informó que la carta podría ser revelada en una semana. El único recurso legal de esta organización de la Liga Americana en la MLB en este momento sería buscar una revisión de la Corte Suprema.

“Estamos decepcionados con la decisión de la Corte de Apelaciones, pero la respetamos. Pero creo que conducirá a muchos resultados injustos en el futuro”, dijo el presidente de los Yankees, Randy Levine.

Es bueno destacar que los Yankees han afirmado que hacer pública la famosa carta resultaría en un daño severo a su reputación en la MLB.

¿Cómo salió a la luz esta carta de los Yankees?

La carta se obtuvo originalmente durante la fase de descubrimiento de una demanda colectiva presentada por jugadores de deportes de fantasía diarios contra MLB, los Astros y los Medias Rojas de Boston a raíz de las operaciones ilegales de robo de señas de esos equipos en las temporadas 2017-18.

Además, la demanda fue desestimada y el juez del Tribunal de Distrito de EE. UU. Jed Rakoff ordenó que se revelara “una versión mínimamente redactada” de la carta. Esa orden se suspendió en espera de la apelación de los Yankees y MLB antes de que la corte de apelaciones confirmara el fallo de Rakoff y desestimara la demanda.

Los demandantes argumentaron que un comunicado de prensa de Rob Manfred en 2017 había sido una “tergiversación procesable” de los hechos expuestos en la carta, y estos afirmaron que la investigación de hecho encontró que los Yankees se involucraron en una señal más grave, un esquema de robo de señas.