Latinos que van rumbo a las boletas del Salón de la Fama en el 2024

Se dieron a conocer los nuevo peloteros que estarán en la boleta de la Clase 2024 del Salón de la Fama de MLB y como novedad resaltan una buena cantidad de latinos.

El ex-tercera base Scott Rolen fue el único elegido al Salón de la Fama en la Clase 2023 y este miércoles 25 de enero se dieron a conocer de una vez los nombres de los peloteros nuevos que se estrenarán en las boletas para el 2024 rumbo al templo de Cooperstown, donde resaltan un buen números de latinos que buscan la inmortalidad por su brillante carrera en las Grandes Ligas – MLB.

Nuevos nombres de latinos rumbo al HOF

Adrián Beltré – República Dominicana

Este ex-tercera base es el único pelotero de esta posición en el club de los 3000 imparables y en su carrera ganó cinco trofeos Guante de Oro y cuatro del Bate de Plata, bateó .286 con 477 cuadrangulares, 636 dobles, 1,707 carreras impulsadas, 1,524 anotadas y totalizó 3,166 hits en 21 temporadas con Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers.

José Bautista – República Dominicana

El dominicano se estableció tarde, pero durante un tramo de seis años (2010-15) fue uno de los mejores jugadores de las ligas mayores, logrando durante ese período seis convocatorias al Juego de Estrellas, tres Bate de Plata y dos lideratos de jonrones. En resumen, bateó .247 con 344 jonrones en 15 temporadas con ocho clubes, la mayor parte del tiempo (10 temporadas) con los Toronto Blue Jays.

Bartolo Colón – República Dominicana

El cuatro veces Todos Estrellas ganó 247 juegos, la marca para un lanzador latinoamericano, y efectividad de 4.12 en en 21 temporadas y 3,461 entradas con 11 clubes. Colón ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en el 2005, uno de sus dos años de 20 triunfos, y superó las 200 entradas en ocho ocasiones.

Adrián González – México

El mejor jugador de posición mexicano de todos los tiempos en las ligas mayores, González acudió a cinco ediciones del Juego de Estrellas, capturó cuatro veces el Guante de Oro y dos veces el Bate de Plata en 15 temporadas con cinco equipos. “El Titán” bateó .287 con 317 cuadrangulares y totalizó 43.5 WAR.

José Reyes –República Dominicana

“La Melaza” fue un gran jugador. Un torpedero con capacidad para conectar extrabases y robar bases, Reyes bateó .283 con 663 extrabases, 517 bases robadas, 1,180 anotadas y cuatro asistencias al Juego de Estrellas con los New York Mets, y otros tres clubes. Reyes fue el líder de bateo de la Liga Nacional en 2011 y acumuló 37.4 WAR.

Víctor Martínez -Venezuela

Un receptor que terminó su carrera como bateador designado, Martínez fue electo cinco veces al Juegos de Estrellas y bateó .295 con 246 jonrones en 16 temporadas con Cleveland Guardians, Detroit Tigers y Boston Red Sox.

Con información de Enrique Rojas de ESPN.

Estos latinos se unirán a Carlos Beltrán, Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Omar Vizquel, Bob Abreu y Francisco Rodríguez como los representantes de Latinoamérica en la boleta rumbo al Salón de la Fama.