Puede que Los Astros de Houston se sientan orgullosos de no ir por otro campocorto en la agencia libre, pero no es un secreto que no querían dejar ir a Carlos Correa, quien junto a otro núcleo de jugadores han revivido a dicho equipo a nivel mundial.
¿Por qué deberían Los Astros de Houston sentirse orgullosos por la decisión tomada?
Es evidente que hoy en día los Twins le pagan 33.4 millones de dólares por la temporada 2022 a Carlos Correa, mientras que a Jeremy Pena en su primer ano los Los Astros de Houston le pagaron menos de 300,000 dólares, es una diferencia del cielo a la tierra. Los próximos anos de arbitraje de Pena seguramente van a salir mas baratos que los salarios anuales que le esperan a Correa.
Mientras Jeremy Peña sigue aumentando su rendimiento y elevando su valor ano tras ano de arbitraje salarial, los Astros de Houston no tuvieron que gastar mas de 25 millones por ano en Carlos Correa y tienen espacio para fortalecer otras posiciones débiles o extender jugadores claves que se acercan a la agencia libre.
Números de ambos en el 2022.
Carlos Correa fue elegido como finalista al guante de oro en el campocorto sumando 5.4 de WAR, .291 de AVG con .834 de OPS, 70 anotadas, 152 hits, 24 dobles, 22 jonrones y 64 carreras remolcadas en 136 partidos.
Jeremy Peña también fue finalista, sumando 4.8 de WAR, 521 AB, 132 H, 22 2B, 253 de AVG con.715 de OPS, 63 carreras remolcadas, 72 anotadas, 101 de OPS+, 11 bases robadas, 22 bases por bolas y 135 ponches.
Es evidente que los números ofensivos de Correa fueron superiores a los de Jeremy, quien apenas está en su primera temporada en las Grandes Ligas y ha demostrado que va a ser un estelar, especialmente en esos momentos claves cuando el equipo lo necesita. Justo como Correa, un gran bateador situacional en los Astros de Houston desde el 2015 hasta el 2021.