¿Qué harán los Yankees con el venezolano Gleyber Torres en la temporada 2022?

El venezolano Gleyber Torres brilló en sus dos primeras temporadas en Grandes Ligas con los Yankees, incluso siendo All-Star en ambas, pero desde entonces no ha tenido los mejores años en el mejor béisbol del mundo y de cara al 2022, muchos se preguntan cuál será el futuro de este pelotero.

Torres inició su carrera en la segunda base, luego se convirtió en el campocorto de los Yankees, pero simplemente no rindió y finalizando la última campaña 2021 fue devuelto a la intermedia, sin embargo, en 2022, con los cambios y movimientos de los “Bombarderos del Bronx” el caso del venezolano es una real incógnita.

¿Será titular?

Inicialmente, parecía que si, pero Aaron Boone confirmó que Glebyer Torres se va a la banca, mientras que D.J Lemahieu se queda en la banca como suplente.

¿Y D.J LeMahieu?

Sin duda D.J LeMahieu es un nombre interesante para analizar y que tiene mucho que ver con Gleyber Torres, debido a que es un pelotero fundamental en el lineup de Aaron Boone y los Yankees no lo firmaron por 6 años y $90 millones de dólares para dejarlo en la banca.

Dicho esto, quedaría el cuadro de los Yankees así:

  • Anthony Rizzo – 1B
  • D.J LeMahieu – 2B
  • Isiah Kiner-Falefa – SS
  • Josh Donaldson – 3B

¿Gleyber designado?

Dudamos que esto pase, ya que el que más tiempo cumplirá funciones de DH será Giancarlo Stanton, teniendo en cuenta que si, uno que otro juego irá a los jardines, pero los patrulleros estelares de los Yankees serán Joey Gallo, Aaron Judge y Aaron Hicks, es lo que el libro marca.

Sin embargo, todo es posible y hay que ver que decide Aaron Boone, pero no nos podemos mentir y el caso de Gleyber Torres para la temporada 2022 está algo engorroso.

El venezolano recientemente acordó un contrato por $6.25 millones de dólares y evitó el arbitraje, un aumento significativo en comparación a su sueldo en la temporada 2021 de MLB, ya que el año pasado cobró $4 millones. Lo que a principios dio indicios de que se quedará, debido a que no hubo disputa salarial.

¿Cambio a la vista?

Muchos se ha especulado de un cambio, incluso se le vinculó con los Atléticos de Oakland cuando los Yankees de Nueva York intentaron ir por Matt Olson, finalmente nada se dio y eso quedó en una especulación.

Por otro lado, no han salido rumores fuertes de que los Yankees están abiertos a cambiar al venezolano, cosa que hace algo aún más de ruido debido a que el panorama ya explicado, ponen a Torres con pocas posibilidades de jugar todos los días.

Otro equipo que podría ser “destino” para “El De Caracas” serían su los Cubs de Chicago, su antigua organización y más cuando los Yankees necesitan un receptor y estos tienen disputa con el también venezolano Willson Contreras, lo que podría ser un “buen trueque”, pero nada claro ha salido y por lo tanto, este sigue siendo pelotero de los Yankees.

Spring Training 2022

El propio Gleyber David ha manifestado que realizó ajustes en su swing y en la primavera le están dando resultado, debido a que batea para .364 en 22 turnos, con dos jonrones, ocho indiscutibles, cuatro remolcadas y cuatro anotadas, unos buenos números que daría algún indicio de que podría ser el de 2018 y 2019.

Sin embargo, simplemente toca esperar y ver que pasa, el béisbol de la MLB es totalmente impredecible y todo es posible.

Además, es bueno destacar que Gleyber se convertirá en agente libre en la MLB después de la temporada 2025.

Posibles números de “El Caraqueño” para 2022

  • Apariciones en el plato: 501
  • Turnos: 446
  • Hits: 117
  • Anotadas: 61
  • Dobles: 22
  • Jonrones: 17
  • Remolcadas: 59
  • Bases robadas: 8
  • Boletos: 48
  • Ponches: 103
  • Average: .262
  • OBP .335
  • SLG: .426
  • OPS: .761
  • Total de bases 190

Sus números de por vida

Desde que debutó en 2018, Gleyber Torres tiene dos participaciones en Juegos de Estrellas, 436 encuentros jugados, 421 hits, 74 jonrones, 234 remolcadas, 217 anotadas, 26 bases robadas, un average de .268, OBP de .338, SLG de .456, OPS de .794, OPS+ de 114 y un WAR de 7.4.