Un Novato de Dieciseis años de edad lanza completo y poncha catorce bateadores

En la temporada 1972-73 la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) acordó realizar varios juegos de puros criollos como parte de dobles carteleras. La idea era promover el desarrollo de nuevas generaciones de peloteros profesionales, sin embargo en la práctica, eso solo se cumplía parcialmente, era muy común ver alineaciones con peloteros que aunque no eran regulares en las alineaciones, ya tenían más de cinco años en la liga y por tanto habían dejado de ser prospectos hacía tiempo. Cada equipo debía al menos realizar diez de esos desafíos, en aquel tiempo solo había seis equipos por lo cual cada novena efectuaría dos encuentros con los otros cinco equipos. Hubo algunos entendidos que consideraron que era muy riesgoso poner en manos de novatos una decena de juegos donde probablemente pudiera decidirse la clasificación al playoff semifinal, aunque otros decían que esos juegos le aportarían más interés y competitividad al campeonato.

more

  • CUANDO CHARLIE LAU FUE MANAGER DE LOS TIBURONES DE LA GUAIRA EN LA TEMPORADA 1971-72 EN LA LVBP
  •   Tal vez uno de los juegos más memorables de ese experimento que solo tuvo vigencia aquella temporada ocurrió el 22 de diciembre de 1972 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los Leones del Caracas visitaban a sus eternos rivales Navegantes del Magallanes. El manager Patato Pascual le entregó la pelota a un jovencito de apenas dieciséis años de edad que había saltado al profesional pocos meses antes, Manuel Sarmiento subió al montículo por Magallanes. Mientras que el dirigente caraquista, Oswaldo Virgil designó al experimentado Urbano Lugo padre. Edito Arteaga, un cátcher de cierta experiencia se colocó los aperos para recibir los envíos de Sarmiento. Orlando Reyes primera base, Nelson Castellanos segunda base, Rafael Cariel (novato) tercera base, Jesús Aristimuño campocorto, Armando Ortíz jardinero izquierdo, Alexis Ramírez (novato) jardinero central, Victor Colina guardabosques derecho.

      El Caracas por su parte, alineó con Wilibaldo Quintana (novato) en el jardín central, Luis Sanz tercera base, Antonio Armas (novato) jardín izquierdo, Ulises Urrieta campocorto, Edgar Urbina jardín derecho, Virgilio Velásquez segunda base, Victor Ball primera base, Baudilio Díaz (novato) receptor.

      El juego empezó con dificultades para Sarmiento, luego de dominar a Quintana, recibió doble de Sanz, le dio pelotazo a Armas, y Urbina se embasó por error del paracortos Aristimuño. Con las bases llenas, el jovencito dominó a Urbina con globo a tercera base y luego ponchó a Velásquez. En la apertura del quinto inning Quintana largó cuadrangular para inaugurar la pizarra. Los Navegantes igualaron en el cierre de ese inning, Colina se embasó por boleto, Cariel siguió con imparable y otro sencillo de Castellanos remolcó a Colina. En el cierre del sexto inning Reyes la sacó de cuadrangular, Colina conectó imparable y Arteaga despachó triple impulsor, Magallanes 3 – Caracas 1.

      Sarmiento cubrió toda la ruta por Magallanes, permitió 7 imparables, 1 carrera, concedió un boleto y repartió 14 ponches a todos los integrantes de la alineación con la excepción de Baudilio Díaz. Buen preludio de lo que sería un tráfago de once temporadas con los Navegantes en el que llegó a convertirse en el relevista de confianza del equipo. Esa temporada 72-73, Sarmiento tuvo marca de  2-2 con efectividad de 3.86 en 32.2 innings lanzados. Luego fue campeón en la temporadas 1976-77 y 1978-79 cuando también alcanzaron el título de la Serie del Caribe.  En grandes ligas se desempeñó entre otros equipos con Rojos de Cincinnati, Marineros de Seattle y Piratas de Pittsburgh. En 1976 formó parte del equipo de Cincinnati que ganó la Serie Mundial.

    Alfonso L. Tusa C. © 29 de diciembre de 2020.

    Fuentes y Referencias:

  • García, Giner. Bracho, Emil, Sequera, Luis. 99 + 1. Fundación Magallanes de Carabobo. 1996. Pp. 97-98.
  • Síguenos en Google News
  • Telegram
  • O Instagram
  • O vente a platicar de beis en nuestro grupo de WhatsApp
  • Todas las noticias, rumores y las mejores jugadas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)