Tiburones de La Guaira comenzó cambios para competir por el título de la LVBP

Tiburones de La Guaira anunció este viernes hoy 17 de febrero de 2023, a través de su gerente general César Collins el primer cambio del equipo en la temporada muerta de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP): donde recibieron a Roberto Álvarez (catcher) y Jesús Querales (lanzador) proveniente de los Tigres de Aragua por el infielder Yonny Hernández.

Desde el día de ayer, 16 de febrero de 2023, Collins venía anunciado un cambio en Tiburones a través de Twitter, el cual se anunció tan sólo un día después:

https://twitter.com/CesarBC29/status/1626416959616167936

Para Collins “A partir de ahora Tiburones está en otra posición para competir por el título de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional”, haciendo referencia a la buena temporada que vivieron los escualos. Por ese motivo, ya desde las oficinas están trabajando en los ajustes para continuar el buen camino en la temporada 2023-2024.

Este es el primer movimiento de la LVBP luego de su culminación el pasado 31 de enero.

Álvarez, es hijo del ex receptor Clemente Álvarez, leyenda de los Navagentes del Magallanes, quien lo nombró así por el ídolo puertorriqueño Roberto Clemente, pertenece a la organización de los Rays de Tampa Bay y que actualmente tiene invitación a los campos de entrenamiento. Tiene promedio vitalicio de .265 en 326 juegos en las ligas menores.

Su última actuación fue en el 2022 en la categoría Doble A, bateando para .248 con nueve dobles, tres triples, 22 carreras impulsadas y 25 anotadas.

Querales, por su parte, es un joven relevista de 19 años que ya cuenta con dos temporadas de experiencia en la Dominican Summer League con los Filis de Filadelfia.

En 34 juegos tiene registro de 4-2 con 1.50 de efectividad  y 15 salvados en 48.0 entradas de labor. Suma 59 ponches y apenas 15 pasaportes.

Yonny Hernández, quien ha tenido participaciones en las Grandes Ligas en las últimas dos temporadas.

Hernández, de 24 años de edad, nació en Maturín, pero es considerado por muchos como aragüeño ya que se radicó en el estado Aragua desde muy pequeño, haciendo vida en el beisbol menor en la población de Palo Negro, desde donde representó a Aragua en diversos campeonatos nacionales, antes de firmar al el 2 de julio de 2014 con Rangers de Texas.

El bateador de las dos manos apenas ha disputado una temporada en la LVBP con Tiburones. Fue en la 2017-2018 y dejó un promedio de .462, producto de seis imparables en 13 turnos, con un doble, un triple y tres carreras impulsadas, en seis juegos disputados.

Hernández ha visto acción en las Grandes Ligas en las últimas dos temporadas con Texas y los D-Backs de Arizona. A mediados de diciembre fue cambiado a los Dodgers de Los Ángeles por dinero en efectivo desde Atléticos de Oakland, que en noviembre lo había tomado de la lista de waivers de los desérticos.

No ha podido producir en las Mayores (.198/.293/.228 en 167 veces al bate), pero creció como uno de los peloteros más veloces en el sistema de granjas de los texanos, además de exhibir una gran disciplina al momento de batear.

Es la primera transacción de ese tipo durante el inicio de receso entre temporadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.