El ex-lanzador venezolano, Alex Herrera falleció la noche del jueves 16 de febrero. El zurdo jugó en la MLB y también en la LVBP.
Luego de combatir durante mucho tiempo con una enfermedad, lamentablemente Alex Herrera murió a los 46 años de edad, siendo una noticia que entristeció a todo el mundo del béisbol venezolano por tener una carrera brillante durante años en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Además, este señor oriundo de Maracaibo, estado Zulia jugó en Grandes Ligas con los Indios (hoy día Guardianes) de Cleveland.
Desde la organización Caribes de Anzoátegui, lamentamos profundamente el fallecimiento del ex lanzador de la tribu Alex Herrera. Le deseamos un descanso eterno, paz a su alma y nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Vuela alto Alex pic.twitter.com/NYqJbVZn3C
— Caribes de Anzoátegui (@caribesanz) February 17, 2023
Causa de la muerte de Alex Herrera
Herrera, quien jugó con 17 campañas en la Liga Venezolana sufría de un aneurisma aórtico y una disección aórtica. Además, en sus complicaciones requería de una operación a corazón abierto, misma que nunca se le realizó.
Equipos y aficionados de la LVBP se han pronunciado para lamentar el fallecimiento de este ex-lanzador que estuvo activo hasta 2021, jugando la Liga Mayor de Béisbol Profesional, circuito de verano en Venezuela.
Números en MLB
En dos campañas en MLB, registró 5.11 de efectividad en 15 juegos, WHIP de 1.54 y 11 ponches.
De por vida en la LVBP
De por vida en la LVBP, dejó récord de 32-38, con 4.34 de efectividad en 304 juegos, dando 252 boletos y 476 ponches. Vistió los uniformes de Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara y Leones del Caracas.