A unas cuantas semanas del arranque de la Liga Mexicana del Pacífico, el Presidente, Carlos Manrique, habló sobre los retos que se vienen, pero, también ve áreas de oportunidad que ayudarán mucho a reinventar nuevas experiencias para los aficionados.
En charla con el Fildeo, Carlos Manrique, señaló que se encuentra entusiasmado por su primer temporada al frente de la LMP, un reto grande que le motiva a entregar buenos resultados, pero sobre todo, hacer que la liga evolucione a una nueva era.
“Contento, muy contento por la oportunidad, creo que es un reto interesante y a la vez importante, pero tengo el compromiso de mantener el nivel competitivo que caracteriza a la liga y de la importancia que tiene en la Liga Mexicana del Pacífico en el país”, señaló.
TEMPORADA DE RECUPERACIÓN
En su primera temporada al frente de la LMP, Carlos Manrique, señaló que esta será muy importante en su gestión, esto debido a que busca tener una recuperación económica tanto para la liga como para los equipos.
El virus del Covid-19 afectó mucho al deporte mundial y la LMP no estuvo exenta, los equipos fueron muy golpeados en lo monetario, pero todo esto cambio, ahora con el regreso de la afición y los aforos al cien por ciento, se espera una buena recuperación al bolsillo.
Estamos a 1⃣3⃣ días de que se cante el playball 🤩🙌
El número del Capitán de los @charrosbeisbol, Manny Rodríguez 🤠👏#LigaARCO ⚾️ pic.twitter.com/7ObSQapCTc
— Liga ARCO Mexicana del Pacífico (@Liga_Arco) September 28, 2022
“Hemos generado un plan de tres pilares importantes, uno de ellos es la recuperación económica para la liga”, señaló. “Tuvimos dos años complicados por el tema del Covid. Los equipos sufrieron, los aforos eran limitados y los clubes dependían del color del Semáforo Epidemiológico, hubo algunos casos en los que sólo se permitía el 20% de la afición”, señaló.
Ahora con la oportunidad de tener aforos más grandes, se espera que muy pronto los clubes puedan ir recuperando sus inversiones.
“Es un esfuerzo para la liga para mantener a flote a los equipos, creo que estaremos en una recuperación importante a través de alianzas comerciales y con esos recursos crear nuevas experiencias, traer más peloteros, mejores estadios, más infraestructura, así que esta temporada será emocionante”, explicó.
ATRAER NUEVOS AFICIONADOS
Otro de los pilares que mencionó el Presidente de la LMP, fue la captación de nuevos aficionados, sin olvidar a los fanáticos tradicionales que no se pierden cada partido.
La manera en como buscarán estos nuevos aficionados, será a través de la segmentación de las plazas beisboleras en otros estados tales como el centro y zona sur del país, lugares en donde existen equipos profesionales de beisbol.
“El segundo Pilar es tener mayor cobertura, tenemos una gran área de oportunidad en el centro de la República y en el sureste”, agregó. “Son áreas muy beisboleras que por supuesto tienen equipos de la LMB. Creemos que somos una buena opción para el aficionado que ve el béisbol de verano, somos una liga muy competitiva que podemos ofrecerle un espectáculo a esos fanáticos”.
¡En dos semanas arrancamos! 😎🙌#LigaARCO ⚾️ pic.twitter.com/dXBniaTckP
— Liga ARCO Mexicana del Pacífico (@Liga_Arco) September 28, 2022
Otra de las estrategias será el aprovechar los convenios que hay con equipos de Grandes Ligas, con ello, entrar al mercado internacional y así tener mayor audiencia.
“Por otro lado están los aficionados que radican en Estados Unidos, hemos hecho muy buenos ejercicios con equipos de Grandes Ligas, caso específico con los Diamondbacks”, explicó. “Realizamos una serie de activaciones y la afición mexicana se hizo presente, en específico la gente que radica muy cerca de Phoenix, Arizona. Fue una experiencia muy padre porque vimos a muchos fanáticos con sus jerseys de Guasave, de los Naranjeros, de Obregón, equipos que no son tan grandes pero que tienen mucho acercamiento con los seguidores al deporte”, añadió Carlos Manrique.
IMPLEMENTAR LA TECNOLOGIA EN LOS ESTADIOS
El tercer pilar que mencionó el Presidente de la LMP, es el uso de la tecnología, un aspecto muy importante hoy en día, por ello, es muy importante que los equipos comiencen a modernizar sus instalaciones.
“Otro de los pilares es mejorar la experiencia de los aficionados de los parques, tenemos que hacer una transformación digital para hacerle un grato momento a los fanáticos, estamos hablando de tener conectividad en los estadios, qué los equipos tengan la información necesaria para dársela al aficionado”, sentenció.
¡EL CALENDARIO DE LA TEMPORADA 2022-2023! 🗓️🙌
Agenda los juegos de tu equipo favorito para la siguiente campaña 🤩
¿Cuál es el duelo qué más ganas tienes de ver? 👀#LigaARCO ⚾️ pic.twitter.com/GgQIIpqb8D
— Liga ARCO Mexicana del Pacífico (@Liga_Arco) August 30, 2022
Así mismo, confirmó que ya hay platicas con algunas marcas que están dispuestas a sumarse al proyecto, con ello, se busca crear nuevas experiencias para los asistentes.
“Tenemos anunciantes que están interesados en este proyecto, el cual podría abarcar desde activaciones con los aficionados, participar en algunas trivias y ganar algunos premios. Estamos mejorando la parte visual, tener mejores pantallas qué nos permite interactuar con los aficionados. Buscamos tener más tecnología para que en los tiempos muertos la gente se divierta, interactúe y con eso complementas el espectáculo que se vive en el partido. Queremos tener mayor diversión y recreación en los parques, porque recordemos que un partido de tres horas a veces es muy tedioso, pero buscamos que sea un poco más divertido donde toda la familia se divierta”, finalizó.