Los Diablos Rojos del México jugarán este sábado 26 de agosto en el Estadio Harp Helú de la Ciudad de México y si es tu primera vez yendo a un estadio de béisbol y quieres vivir al máximo la experiencia, aquí te doy 5 consejos para que disfrutes un partido de béisbol como se debe.
Peeero primero hay que saber un par de cositas clave para que que no te agarren en la movida:
- Los Diablos Rojos son el equipo de béisbol de la CDMX y juegan en el Estadio Harp Helú.
- En este momento están jugando por el pase a la semifinal de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol
- Su rival son los Pericos de Puebla en una serie al mejor de 7 juegos
- El primer equipo que gane 4 juegos avanzará a la semifinal y se enfrentará a los Leones de Yucatán.
Ahora que sabes lo básico, ¡comencemos!
1. Llega temprano al Estadio
No solo vas a encontrarte menos tráfico o menos gente en el metro, también podrás aprovechar para explorar el Estadio antes del juego. El Harp Helú se inauguró el 23 de marzo de 2019, es un estadio nuevo y moderno que ha ganado importantes premios de arquitectura deportiva, y personalmente es uno de los más hermosos que he visitado.
Si llegas una o dos horas antes del juego puedes comprar un boleto en la taquilla para visitar el Museo de los Diablos Rojos del México y aprender un poco más sobre la historia del equipo (los sábados y domingos hay recorridos guiados), también explorar la tienda y comprar algún souvenir (hay cosas desde los $100 hasta los $2,800 pesos) o tomarte fotos aesthetic en la explanada del Estadio.
También podrás ver la práctica de bateo de los jugadores <3
Regresamos este fin de semana con nuestros recorridos guiados.
¿Con quién vendrás al #MuseoDiablos? 🧐 pic.twitter.com/TvqXuUFO4Z
— Museo Diablos (@MuseoDiablos) July 29, 2023
2. Lleva ropa cómoda y prepárate para un juego de 3 horas
Los juegos de béisbol son laaaargos comparados con los de otros deportes. El beis en promedio puede durar entre 3 ó 4 horas, incluso más, si hay un empate o el juego de atrasa por lluvia, así que prepárate para estar ahí un buen rato.
Trata de llevar ropa o al menos unos zapatos cómodos, ya que tendrás que recorrer un laaaargo trayecto para llegar desde la Puerta 8 hasta el Estadio, y aunque te vas a ver divina, unos tacones no te van a ayudar demasiado. También lleva algo para abrigarte. Si el juego empieza en la tarde es posible que cuando anochezca o cuando termine el juego haga un poco más de frío.
Lo mejor es que revises el pronóstico del clima para ese día antes de salir de tu casa y ve preparada 🙂
3. ¿Cómo llegar al Estadio Harp Helú?
“El Harp” se encuentra al interior del complejo Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, en la Colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, y para llegar en vehículo particular basta con tomar Viaducto Río de la Piedad hasta llegar a la Puerta 8 del recinto. El estacionamiento abre dos horas antes de cada juego y el costo oscila entra los $200 y $250 pesos (dependiendo de la serie).
Peroooo, yo te recomiendo que, si vives cerca de alguna estación, mejor llegues en metro al estadio. La estación Puebla de la Lína 9 (café) es la más cercana a la Puerta 8, una vez que llegas a la estación debes caminar unos 4 minutos sobre Viaducto para llegar.
4. ¡Prepárate para comer!
Si has ido antes al Estadio sabrás que la oferta gastronómica es enoooorme, pero si es tu primera vez, aquí de recomiendo algunas de mis comidas favoritas para disfrutar viendo el beis.
Primero, por supuesto, tienes que probar los tradicionales tacos de cochinita de Los Famosos del Béisbol, son la comida tradicional de los Diablos y se venden en el estadio desde que el Equipo jugaba en el Parque del Seguro Social (donde hoy es Parque Delta) en los años 90s.
¿Qué darías por unos tacos de cochinita del #ParaisodelosDiablos en estos momentos?🌮😋🏟️👺 pic.twitter.com/ABlxboOtZO
— Estadio Alfredo Harp Helú (@HarpEstadio) March 24, 2022
Si eren fan de las hamburguesas tu mejor opción son las Chubbies Burguers, aunque si se te antoja algo diferente también puedes probar un sandwich de Porkbelly en Porkbellysimo parrilla o unos jochos de Bangers; si quieres algo más mexicano te recomiendo un buen aguachile de El Aguachilón, un buen machete de Amparito, una Chapata de Chapatas time, unas deliciosas flautas ahogadas de Mr. Mex o un infalible asado sonorense.
También encontrarás snacks como esquites, nachos, palomitas y papas preparadas. Aunque si eres más de comer dulce puedes comprarte unas marquesitas, churros, algodón de azúcar o unas donas glaseadas.
Con las bebidas por supuesto no puede faltar una buena michelada de El Michelón, aunque también encontrarás una gran variedad de tragos preparados con tequila y mezcal, whisky, ron, etc.
Tengo que advertirte que las bebidas no son baratas (entre $120 y $250 pesos) y que lo mejor es llevar efectivo para que puedas pagarlas desde tu lugar o evitarte problemas con algunos vendedores que no admiten pagos con tarjetas, aunque en todos los locales si aceptan 🙂
Un tip muuuuy importante a la hora de comprar comida… o bueno, más bien dos.
1. Ubica bien tus lugares y el puesto de comida donde quieres comprar (aquí abajo te dejamos un mapa súper útil) y si te queda muy lejos, trata de comprar tu comida antes de que empiece el juego porque después de la 2da entrada puedes hacer hasta 40 minutos de fila dependiendo de qué tan lleno esté el Estadio. Y si tienes que caminar mucho para comprar tus snacks también aprovecha para ir al baño o tomarte fotos en otros lugares del Estadio.
2. No te preocupes si estás 10 o 20 minutos en una fila, te prometo que queda muuucho tiempo de juego todavía. Además, hay pantallas donde puedes seguir viendo el juego mientras compras tu comida 🙂
5. ¿Dónde comprar mis boletos y cuáles son los mejores lugares?
Los boletos para un juego de los Diablos Rojos del México en el Estadio Harp Helú los puedes comprar a través de Ticketmaster y te recomendamos estar muy pendiente porque en estos días los boletos se acaban muy rápido.
Los precios van desde los $120 hasta los $1200 pesos.
¿Los mejores lugares? Cualquiera. No sé cómo explicarlo pero este es un estadio donde el juego se ve increíble desde cualquier lugar, y te lo dice alguien que ha estado en los jardines y en los asientos VIP.
💖⚾️🔥 pic.twitter.com/FrSDL6eu90
— depresión tropical 🪩 (@malandra___) August 25, 2023
Si quieres estar atento a cada jugada, ver los lanzamientos del pítcher y cómo se mueve la bola dentro del cuadro, te recomiendo los asientos en Platea Baja Lateral Oro.
Si eres más fanático de ver jonrones y batazos fuertes, te recomiendo muchísimo los jardines, la vista de un cuadrangular es lo más increíble… y si llevas tu guante también tienes oportunidad de atrapar uno.
Si buscas un lugar un poco más barato donde puedas ver las jugadas del cuadro pero también batazos duros al jardín, te recomiendo mis lugares favoritos en Platea Baja Lateral Plata.
¿Ya sabes desde qué zona vas a apoyar a los 👹👹?
Aquí el mapa para que elijas el mejor lugar 👌🏼 pic.twitter.com/xtyII2rcGk
— Estadio Alfredo Harp Helú (@HarpEstadio) June 1, 2023
Y un bono porque me caíste bien: ¡Trata de conocer a los jugadores!
Enséñale tus boletos a tu amigo más beisbolero y pregúntale qué posiciones tendrás de frente o cerca… puede ser el cátcher si estás detrás de home (VIP o Platea Baja Central) el primera base y el jardín derecho si estás del lado derecho del estadio o la tercera base y el jardín izquierdo si estás en el lado izquierdo.
Si estás en los jardines, averigua quien es el jardinero central, izquierdo y derecho de tu equipo y grítales para apoyarlos.
En Twitter (¿o X?) los Diablos publican la alineación con los nombres de los jugadores y qué posición jugará cada quién en cada uno de los juegos de la temporada 🙂
Y si hay algo que no entiendes, no tengas miedo o pena de preguntárselo al fanático de al lado. El beis es un deporte muy amigable y nadie va a tener problemas con ayudarte con alguna duda que tengas sobre el juego.
Recuerda bailar mucho, sonreírle a la cámara, echar porras, levantarte para hacer la ola y no perderte el grito de ¡VAMOS DIABLOS!
Aquí puedes resguardar tus pertenencias 😉 pic.twitter.com/uSFi8IwM9H
— Estadio Alfredo Harp Helú (@HarpEstadio) August 8, 2023