Vamos a analizar a través de una visión legal, que rayos pasó en el partido Brasil vs Argentina correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
more
En la jornada número 6 que corresponde a las eliminatorias de Conmebol para Qatar 2022, se iban a medir en el país amazónico las selecciones de Argentina y Brasil, con el atractivo duelo entre Neymar y Messi, además de ser la primera vez que se iban a ver las caras desde la final de la Copa América donde Argentina se impuso 1-0 ante los locales en el Maracaná.
Al minuto 5 de haber arrancado el juego, el mismo fue interrumpido por el ingreso al terreno de juego de las autoridades sanitarias de Brasil, con el fin impedir que se siguiera jugando hasta tanto sacaran del desafío a cuatro jugadores de la selección de Argentina.
El caos y la incertidumbre fue total, porque es algo que nunca se habia visto en un terreno de futbol y más aún en un duelo de los finalistas de la reciente Copa América que se llevó a cabo en territorio gaucho.
🇦🇷🇧🇷 | Momento en que ingresan las autoridades sanitarias brasileñas y se detienen el Argentina-Brasil. pic.twitter.com/sHZaQrjK7V
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 5, 2021
¿Que rayos pasó en el partido Brasil vs Argentina?
Cómo todos sabemos existe una pandemia a nivel mundial del Covid-19 que tantas muertes ha traido a la humanidad, por lo que cada país establece las normas sanitarias que considere necesarias, en aras de proteger a sus ciudadanos.
Dentro de esas normas está la potestad de hacerle pruebas a las personas que vayan a ingresar a ese territorio, incluyendo los cuatro futbolistas de Argentina que venían de Inglaterra, quienes habrían cometido una irregularidad en su declaración al momento de ingresar a Brasil.
Pero con todo eso claro, tenemos a la CONMEBOL que es la Confederación de Fútbol Sudamericano, que a su vez está afiliada a la FIFA, quien es máximo organo del balompié a nivel mundial, es decir, cada país tiene sus leyes pero la FIFA es el máximo jefe en materia de fútbol.
Cuando ambos entes, tanto las autoridades de un país cómo la FIFA no se ponen de acuerdo, suceden cosas cómo las que ya he explicado y con justa razón el argentino Lionel Messi expone si iban a hacer eso con los jugadores de su país, porque esperar a que iniciara el desafío, si ellos tienen varios días en territorio brasileño.
"Escuchame, hace 3 días estamos acá y esperaron a que empezara el partido para decirnos que no podíamos jugar!?". El enojo de Messi con la organización brasileña. pic.twitter.com/SmtMHYjrV3
— GOAL Argentina (@GoalArgentina) September 5, 2021
¿Quién tiene la razón?
Realmente es difícil a la distancia sin tener todos los elementos o pruebas a la mano decir quien tiene la razón.
De lo que se ha dicho en los medios y declaraciones, si los cuatro jugadores argentinos incurrieron en un ilícito bien sea al mentir en su declaración al momento de ingresar a Brasil, el país tiene toda la potestad para hacer valer sus derechos, inclusive hasta una posible deportación.
Pero como estamos en un evento futbolístico a nivel mundial, la FIFA es la que tiene la última palabra cuando se trata de sus afiliados y si consideran que existe una violación de la ley de un país o sus normas, se debe resolver de acuerdo al máximo ente de fútbol, porque de lo contrario puede ocurrir hasta una desafiliación.
Sin lugar a dudas lo sucedido fue un absoluto bochorno y al menos la CONMEBOL se pronunció al respecto:
Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2021
Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2021
Aquí con el riesgo de afirmar algo que aun se desconoce, lo que parece un hecho es que las autoridades sanitarias de Brasil están en todo su derecho de defender sus leyes.
Ahora bien, debieron evitar a toda costa fue lo que pasó, como fue irrumpir al campo de futbol en pleno juego, cuando pudieron actuar antes, como por ejemplo en el hotel de la selección gaucha.
Ahora bien, la FIFA puede aplicar sanciones a los brasileños, ya que son ellos los que van a tomar una decisión, donde otorgarle los 3 puntos a la selección de Argentina es una de ellas.
Por más injusto que parezca, la FIFA es un ente con sus leyes y cada país tiene las suyas, considero que deben respetarse ambas, porque todas son importantes y debe haber respeto entre ambas.
En el presente caso, tanto las autoridades sanitarias de Brasil, como la CONMEBOL y la FIFA no se pusieron de acuerdo y ocurrió el desastre que pudimos ver a nivel mundial.