Águilas Cibaeñas y la prometedora ruta en busca de la cima

Dejando fuera de la conversación sus hoy 22 campeonatos nacionales, así como los campeones reinantes de Lidom y la Serie del Caribe, para únicamente concentrarnos en su 2021-22 al inicio del torneo, su pequeño recorrido en busca de la cima deja a entrever grandes factores que de mantenerse pueden guiar a las Águilas Cibaeñas por buen sendero.

more

Empezando claramente por el récord del equipo a sus primeros nueve encuentros en la temporada, quienes cosechan marca de 7-2 en su conteo. Junto a esto un invicto de cuatro juegos en casa, así como la reciente racha de dos victorias del equipo luego de barrer en “mini-serie” de dos partidos a los Tigres del Licey, siendo los dos primeros choques en la temporada por parte de la rivalidad.

Pasando de esto a identificar las habilidades del equipo, sin dudas que estamos frente a un gigante por lo compacto de su formación como núcleo. Teniendo de un equipo un pitcheo premium tanto en sus abridores y mucho más su relevo, en los primeros nueve encuentros la indiscutible mejor defensa de la liga, así como el poder de una ofensiva hecha para fabricar carreras y que además corre maravillosamente las bases.

Su pitcheo de forma general sin dudas que ha sido un manjar. Ubicándose en la segunda posición de la menor efectividad (2.48), replicando el puesto en WHIP (Hits y Boletos por Nueve Entradas) con 1.11, promedio de bateo del oponente (.208), así como el tercer mayor diferencial de ponches por cada boleto con 2.28.

Para impulsar este punto, sin dudas la fuerza de su relevo ha sacado más la cabeza que el trabajo de los abridores. Empezando por cinco de las siete victorias del equipo que han salido de manos de relevistas, así como su dominio en números porcentuales.

El relevo amarillo ha sido el líder en salvamentos (3) al día de hoy, mientras su efectividad de 2.11 es la segunda menor, así como una de dos con efectividad menor a tres puntos en cuerpos de relevo de la liga, mientras se desplazan segundos en WHIP (1.06), menor promedio de bateo del oponente (.198), así como el segundo puesto con mayor diferencial de ponches y boletos (2.53).

Pasando hasta su pitcheo abridor, quienes ocupan la tercera posición en efectividad (3.00), cuartos en WHIP (1.18), terceros en promedio de bateo del rival (.221), así como el cuerpo de abridores al momento en Lidom con el menor diferencial de ponches por cada boleto (1.92).

Hasta este punto ninguno de las dos aéreas (relevo y abridores) puede considerarse “mala”, sino que todo lo contrario. Aunque el empuje en las metas y victorias del equipo claramente ha tenido una mayor repercusión por el dominio de sus lanzadores.

Otro de los pilares del equipo, sin dudas ha sido la defensa. Hoy los de mayores resultados a la defensiva de la liga, y si usted los quiere identificar como “los mejores”, también es una afirmación correcta. Hablamos del equipo con mejor porcentaje de fildeo en la liga (.990), así como el de mayor índice de eficiencia defensiva, dígase las probabilidades de cada pelota en el terreno de juego de que la defensa la convierta en out (con .741).

Pasando de porcentajes a números llanos, los de menor cantidad de error (tan solo tres), los segundos en asistencia realizadas (77), así como el segundo equipo con mayor numero de corredores atrapados en intento de robo (3).

Pasando hasta su ofensiva, claramente el punto que todos quieren llegar a leer (¿por que decir que no?), se identifican varios factores. No son el equipo con mejor promedio de bateo, no han sido el equipo con mejor tasa de poderío ni el mejor embazándose poniendo la bola en juego, aunque si han sido de los mejores en llegar a la base y el mejor en creación de carreras… lo ultimo acá es lo que importa.

Su promedio de bateo se ubica en el tercer puesto de la liga (.234), misma posición de su promedio de en base (.302), aunque la constante de ser el segundo equipo con la mayor tasa de sluggin (.325). ¿Y que con el sluggin? Bueno, las bases totales de un jugador por cada turno al bate al conectar de hits.

Su sluggin tiene una clara repercusión, para quienes se posicionan empate a Leones del Escogido en el mayor numero de batazos de extra-bases (19). Directamente del sluggin, podemos sacar claras conclusiones, para el equipo que con tasa de 3.63 registra la mayor tasa de carreras creadas cada 27 outs de un juego.

Claramente esto se lee como un análisis, del cual lo único que esperamos de las Águilas Cibaeñas es mantener dicha constante, que ya empieza a dejar resultados.