La semana 23 de MLB es historia pero en ella ocurrieron hechos muy llamativos como los hitos logrados por Max Scherzer, Gerrit Cole, Logan Webb, Yadier Molina entre otros. Como cada lunes, el Fildeo, les trae un resumen con los 10 apuntes más sobresalientes en los últimos siete días del mejor béisbol del mundo
Los Mets han sido un equipo raro esta temporada
Un nuevo dueño, un shortstop estrella firmado en la agencia libre, la inconsistencia y mucha polémica: Esos son cuatro aspectos que han marcado la temporada de los Mets en este 2021, claro, sin contar lo que había conseguido Jacob deGrom hasta inicio de julio cuando entró en el IL para no salir más.
No obstante, los Mets han estado envueltos en varios escándalos todo el año, recuerden el sospechoso problema por un mapache o una rata de Lindor y MCcneil, después su gerente general fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y por último, Javier Báez, un bateador que trajeron ante de la fecha límite de cambios para revolucionar el Li-neup, comenzó hacer gestos contra algunos aficionados que abucheaban a los jugadores (en eso también influyeron Kevin Pillar y el propio Lindor).
Esta semana ha sido fundamental para el conjunto de Queens y la doble cartelera del pasado martes fue algo rara. El primer encuentro de ella fue la reanudación de uno que quedó sellado hacía 4 meses, 19 días, 23 horas y 55 minutos.
Los Mets perdían 5-1 en la baja de la novena entrada cuando lograron un rally de cinco anotaciones gracias a un jonrón de dos carreras de Bradon Nimmo, un sencillo productor de Báez y otro de Michael Conforto para dejar en Walk-Off a los Marlins. En este último, “El Mago” anotó con una magistral carrera desde la inicial respaldada por un error en fildeo de Jorge Alfaro.
Báez cuando llegó al home plate desató una gran celebración y más que la anotación de la victoria fue la reconciliación con la afición. Horas antes se habían disculpado en Twitter igual que Lindor.
Otros datos del encuentro:
*Datos de Stats Perform
El jardinero central Bryan De La Cruz, quien comenzó la temporada con Triple-A Sugar Land en el sistema de los Astros de Houston, reemplazó a Starling Marte y coronó la segunda carrera de los Marlins con un sencillo, que se registra en los libros por haber ocurrido 110 días antes de que lo adquiriera Miami.
A los Mets les faltaban dos titulares – el antesalista Luis Guillorme y el receptor Tomas Nido están en la lista de lesionados – desde el 11 de abril. Patrick Mazeika, quien reemplazó a Nido, conectó un doble en el segundo capítulo dándole un hit 23 días antes de su debut en las Grandes Ligas el 5 de mayo.
Taijuan Walker permitió tres carreras y siete hits sin bases por bolas y seis ponches en 4 2/3 entradas en relevo de Marcus Stroman, quien lanzó nueve lanzamientos el 11 de abril y sacó un out en la salida más corta de su carrera. Walker relevando a Stroman marcó la primera vez que un lanzador con el número 99 relevó a un lanzador con el número 0.
Báez perdió un arete cerca del plato durante la celebración, y sus compañeros de equipo, entrenadores, personal de campo e incluso el presidente del equipo, Sandy Alderson, estaban en el suelo buscándolo. Alderson, de 73 años, todavía estaba de rodillas, recogiendo el césped con otros empleados del equipo, casi media hora después del out final.
?INCREIBLE?Javier Báez anotó la carrera del triunfo desde la primera base y se reinvindicó con la afición de los Mets?
?️Vía @SNYtvpic.twitter.com/VSlmjuZpl8
🚨INCREIBLE🚨Javier Báez anotó la carrera del triunfo desde la primera base y se reinvindicó con la afición de los Mets😎
📽️Vía @SNYtvpic.twitter.com/VSlmjuZpl8
— Parley Venezuela (@ParleyVenezuela) August 31, 2021
Amed Rosario y una jornada magistral
La primera temporada de Amed Rosario con Cleveland había sido casi idéntica a todas sus anteriores con los Mets de New York, en la primera parte de la contienda recortó una línea ofensiva de .289/.306/.367 en 314 PA; en sus cuatro años en Queens ligó .268/.302/.403 en 1564 PA. En la segunda mitad de este 2021, Amed ha sido uno de los mejores bateadores del equipo, su barra ofensiva mejoró enormemente .328/.355/.497/.852 en PA 203.
El pasado día 31, el dominicano vivió una gran jornada, logró conectar de 5-5 con par de anotadas, dos jonrones y cinco remolques. Con las cinco carreras impulsadas e igualó un récord personal en hits. Es el primer jugador desde al menos 1920, cuando las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial, en acertar 5 de 5 con cinco carreras impulsadas y ambos tipos de jonrones en el mismo juego, según STATS.
*Jonrón dentro del terreno y otro fuera.
.
@Amed_Rosario VOLANDO BAJITO en Kansas City. ? ¡QUÉ VELOCIDAD! ????
pic.twitter.com/ZStl71cqQx
.@Amed_Rosario VOLANDO BAJITO en Kansas City. 🛫 ¡QUÉ VELOCIDAD! 😳💨💨💨 pic.twitter.com/ZStl71cqQx
— LasMayores (@LasMayores) September 1, 2021
No hay peor cuña que la del mismo palo
Recuerden cuando hablamos hace unas semanas del trade de Abraham Toro y Joe Smith para los Marineros por Kendall Graverman y Rafael Montero hacia los Astros. Pues desde ese entonces, Toro no ha parado de batear en su nuevo equipo, incluso contra los Astros.
Abraham conectó cuadrangulares en partidos seguidos contra los Astros de Houston después de ser canjeado en el primer juego de una serie contra Seattle, ahora, justo contra el lanzador principal que fue cambiado conectó un bambinazo el pasado Martes.
Eso lo convierte en el primer jugador en la historia de la MLB en pegarle un grand slam a un lanzador (Kendall Graveman) por quien fue canjeado a principios de esa temporada según @StatsByStats
Antes de cerrar con el apunte de canadiense, aquí les dejó el OPS que ha dejado con Houston y Seattle esta temporada:
Astros: OPS .672 122 PA
Mariners: OPS .823 151 PA
El Toro más fuerte apareció en Seattle. ? ¡GRAND SLAM! ?
pic.twitter.com/9SdZ4R3njH
El Toro más fuerte apareció en Seattle. 💪 ¡GRAND SLAM! 💥 pic.twitter.com/9SdZ4R3njH
— LasMayores (@LasMayores) September 1, 2021
Max Man sigue agrando su legado en Hollywood
Cuando Max Scherzer eligió jugar con los Dodgers de los Ángeles una de las cosas que lo convenció fue que tenía altas probabilidades de regresar a un Clásico de Otoño. Desde que arribó al conjunto angelino ha publicado una efectividad de 1.29 en seis salidas en las cuales ha sumado 35.0IP, su FIP en ese lapso es de 1.65.
De sus seis aperturas, en cinco ha caminado 5.0IP o más y ha permitido dos carreras o menos. La semana pasada lanzó seis entradas en blanco a los Bravos y propinó nueve ponches sin regalar un boleto. Ese fue su juego número 36 con tales características (9 SO+ y 0BB), está igualado con su compañero de equipo, Clayton Kershaw por la segunda mayor cifra en la historia de la Liga Americana y Liga Nacional. El que más registró fue Randy Johnson con 41.
Since Max Scherzer Joined the
#Dodgers MLB Ranks:
? 1.29 ERA (2nd)
? 1.64 FIP (2nd)
? 0.77 WHIP (3rd)
? 36.8 K% (3rd)
? 1.6 WAR (T-2nd)
Mad Max has done nothing but SHOVE for LA
Since Max Scherzer Joined the #Dodgers MLB Ranks:
🔥 1.29 ERA (2nd)
🔥 1.64 FIP (2nd)
🔥 0.77 WHIP (3rd)
🔥 36.8 K% (3rd)
🔥 1.6 WAR (T-2nd)Mad Max has done nothing but SHOVE for LA
— Dodgers Nation (@DodgersNation) September 2, 2021
.
Gerrit Cole lanzó una joya para igualar un récord
Para seguir hablando de buenos lanzadores ahora analicemos lo que logró Gerrit Cole, el as de los Yankees desde que regresó de la lista COVID el 16 de Agosto ha estado intratable, en 24.2IP ha fijado una efectividad de 0.73 (4 GS). El 1 de septiembre se enfrentó contra los Angelinos y les lanzó siete entradas de una carrera, Cole no caminaba siete innings desde el 10 de julio cuando trabajó la ruta completa contra los Astros en un partido de nueve episodios.
Gerrit está empatado en el tercer lugar de los serpentineros con más salidas de 11+ SO y 0 BB en la historia de la Liga Nacional / Liga Americana (15). Solo está detrás de Roger Clemens (16) y Randy Johnson (25). También es el tercer lanzador en la historia de los Yankees en conseguir un juego de 15+ K y 0 BB (Tanaka, 2017; Pineda, 2015).
Dominio total de Gerrit Cole ante los Angels, recetando 15 ponches. ?⚾️
#HazloGrande
pic.twitter.com/aznYzjmaD3
https://twitter.com/MLBenesp/status/1433254736439005185?ref_src=twsrc%5Etfw
Logan Webb sigue brillando en su año de breakout
Si hay un serpentinero que ha sorprendido en esta temporada se llama: Logan Webb. El derecho de los Giants ha tenido un sensacional año de breakout. Con una efectividad de 2.59 en 111.1IP lo que es equivalente a las 20 aperturas que ha tenido.
El ERA+ 161 es el segundo más alto para un abridor de los Gigantes esta temporada, solo es mejor el de Kevin Gausman +164. El joven de 24 años ha tenido 14 aperturas seguidas permitiendo dos carreras o menos. Esa es la racha más larga de una temporada en la historia de los Gigantes desde al menos 1901.
En la segunda parte los número de Webb han mejorado aún más, desde el All Star Game ha producido el sexto fWAR más alto de todo el béisbol (solo SP) y también el quinto mejor FIP 2.68. Su efectividad de 1.64 (en 60.1IP) es la segunda mejor de toda la Gran Carpa en ese lapso.
*Estadísticas actualizadas hasta el domingo en la mañana
In Logan Webb’s last 14 starts, he owns a 1.46 ERA and has held the opponents to two runs or fewer in each start.
(#SFGiants x @NationalPro) pic.twitter.com/UzCD3HVZUK
In Logan Webb's last 14 starts, he owns a 1.46 ERA and has held the opponents to two runs or fewer in each start.
(#SFGiants x @NationalPro) pic.twitter.com/UzCD3HVZUK
— SFGiants (@SFGiants) September 2, 2021
Yadi Molina y Wainwright hacen historia
Somos muy afortunados de disfrutar una de las duplas lanzador-receptor más durables de la historia, también es una de las que más resultados ha conseguido junta. Recuerdan aquella Serie Mundial del 2006 contra los Tigres como lucieron. Pues sí, Adam Wainwright y Yadier Molina vivieron otro capítulo mágico al juntarse en un diamante 300 veces en sus carreras.
Son la cuarta pareja (lanzador-catcher) que más veces han coincidido en un terreno:
Mickey Lolich y Bill Freeham (324)
Warren Spahn y Del Crandall (316)
Red Faber y Ray Shalk (306)
Adam Wainwright y Yadier Molina (300)
Dato: Elias Sport Bureau
Waino registra una efectividad de 3.21 cuando el Yadi le recibe y los oponentes solo le batean para un OPS en contra de (.671).
Adam Wainwright and Yadier Molina made their 300th career start together as a battery (4th most all time)
Waino drove Yadi in on an RBI single?? pic.twitter.com/XmTkaY1sB4
Adam Wainwright and Yadier Molina made their 300th career start together as a battery (4th most all time)
Waino drove Yadi in on an RBI single👏🏻 pic.twitter.com/XmTkaY1sB4
— Baseball Authority (@BsblAuthority) September 4, 2021
Wander Franco sigue extendiendo la racha
Wander está en la competencia por el novato del año, sus números desde Agosto lo han incluido en la pelea que se torna bastante reñida. Franco recorta en ese lapso para un OPS de .903 con 22 remolques en 28 juegos y 35 hits, además cuatro de ellos jonrones.
Lo interesante está en lo que viene consiguiendo desde el 25 de julio, la tercera racha más larga de juegos embasándose (35) para un pelotero de 21 años o menor en la historia de MLB.
Frank Robinson 43 en 1956
Mickey Mantle 36 en 1951-52
Wander Franco 25 en 2021
Dato: @SlamOnSports
Si bien Wander debutó un 22 de junio cuando los Rays habían jugado más de 70 juegos de temporada regular, está siendo unaño magistral para el mejor prospecto de Las Mayores como lo califica MLB Pipeline, será aún mejor cuando juegue en su primera postemporada.
Wander Franco ??
pic.twitter.com/UPAe8agn5d
Wander Franco 🔥🔥 pic.twitter.com/UPAe8agn5d
— Antonio Puesán (@antoniopuesan) September 5, 2021
La temporada de Salvador Pérez no para de Asombrarnos
Salvy está en su temporada de ensueño, digna para estar en la lucha por el JMV. El venezolano es el segundo bateador con más cuadrangulares en el Big Show y también es el segundo jugador con más carreras remolcada (102).
Sin dudas es su mejor campaña de 162 juegos, en ella esta registrando su mejor OPS vitalicio para un temporada normal, también su mejor SLG y la mayor cifra de HRs y RBIs.
Ayer conectó su octavo vuelacercas en los últimos 11 juegos y el 22 en Kauffman Stadium, es la mayor cantidad en la contienda para juegos como Home Club. Pérez empató con Amos Otis en el tercer lugar de los máximos jonroneros en la historia de los Reales, solo Mike Sweenney (197) y George Brett (317), tienen más.
Aquí les dejó la lista de los receptores con más bambinazos en una temporada (min: 75% como receptor)
1970 Johnny Bench: 45
2003 Javy López: 43
2021 Salvador Pérez: 41
1996 Todd Hundley: 41 años
1953 Roy Campanella: 41
Dato: @SlangSpots
SALVADOR PÉREZ = IMPARABLE ?????
pic.twitter.com/we0EAGHkS3
SALVADOR PÉREZ = IMPARABLE 🔥🔥🔥🔥🔥 pic.twitter.com/we0EAGHkS3
— LasMayores (@LasMayores) September 5, 2021
Los Giants dieron otro golpe importante
Es imposible no hablar de los Gigantes de San Francisco y de la serie que se robó el show la semana pasada contra los Dodgers. Los Giants se midieron al conjunto angelino para disputarse la punta de la división y terminaron venciéndolos 2-1.
En general el conjunto Kapler ganó 10-9 en el enfrentamiento particular con los Dodgers, también los siguen superando por a penas un juego en la punta de la división. Los Giants son el equipo que más victorias han conseguido en la temporada con 87, una más que su rival divisional y que los Rays.
La pasada semana no solo fue buena para los de la Bahía por ganar la serie contra su eterno rival, también fue la semana donde llegaron a 200 jonrones en tan solo 134 juegos, lo cuál es lapso mas corto que han tardado en llegar a dicha cifra.
Otro dato interesante sobre estos impresionantes Giants es que suman 10 bateadores con 10 cuadrangulares o más en la temporada, es el máximo de MLB. La última temporada que San Francisco lideró en jonrones la Grandes Ligas fue en 1972, cerrando la semana 23 están con (202) pero aún Blue Jays (206) y Bravos (202) están en la lucha por el liderato de bambinazos. Restando un mes, la lucha Dodgers-Giants será un carrera de 100 metros donde cualquiera de los corredores harán todo lo posible por ganar y evitar el Wild Card.
Hands up for a win under the Sunday Night lights.
#ResilientSF |
#SFGiants |
#BeatLA
pic.twitter.com/llqy2G5gEt
Hands up for a win under the Sunday Night lights.#ResilientSF | #SFGiants | #BeatLA pic.twitter.com/llqy2G5gEt
— SFGiants (@SFGiants) September 6, 2021