A continuación te dejamos todo lo que debes saber de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, desde el calendario hasta los estadios, pasando por los equipos, rosters, umpires, entradas, pabellón de la fama y donde escuchar y ver en vivo.
En vivo
- EN VIVO, Panamá vs Colombia, Serie del Caribe 2023, horario, donde ver, partido hoy
- Panamá vs Colombia, Serie del Caribe 2023, ver en vivo, horario, partido hoy
- Curazao vs México, Serie del Caribe 2023, ver en vivo, horario, partido hoy
- EN VIVO: Curazao vs México, Serie del Caribe 2023, horario, ver partido hoy
- EN VIVO, República Dominicana vs Cuba, Serie del Caribe 2023, horario, donde ver, partido hoy
- República Dominicana vs Cuba, en vivo, Serie del Caribe 2023, horario, donde ver, partido hoy
- Puerto Rico vs Venezuela, en vivo, Serie del Caribe 2023, horario, donde ver, partido hoy
- EN VIVO: Puerto Rico vs Venezuela, Serie del Caribe 2023, horario, donde ver, partido hoy
- Indios de Mayagüez Vs. Leones del Caracas en vivo hoy Serie del Caribe 2023
Tigres del Licey (República Dominicana)
El equipo Tigres del Licey se convirtió en el primer clasificado a la “Serie del Caribe Simple TV Gran Caracas 2023”.
Refuerzos
- Robinson Canó (Estrellas Orientales)
- Junior Lake (Estrellas Orientales)
- Webster Rivas (Gigantes del Cibao)
- Kelvin Gutiérrez (Gigantes del Cibao)
- Yamaico Navarro (Toros del Este)
- Raúl Valdés (Toros del Este)
Roster
Los Tigres del Licey en Serie del Caribe
Tigres del Licey es el máximo ganador de coronas en la Serie del Caribe (10) y regresa a una ciudad en la que ya se tituló en 1973 bajo la dirección de Tom Lasorda y en 1977 con Rob Rodgers como dirigente. A eso se une que, en otro escenario venezolano, Puerto La Cruz, salieron Campeones en 1994 bajo el mando Casey Parson.
Las otras 7 coronas de Tigres del Licey corresponden a San Juan 1971 (Manuel Mota), Santo Domingo 1980 (Dell Crandall), Mazatlán 1985 (Terry Collins), Miami 1991 (John Roseboro), San Juan 1999 (Dave Jauss), Santo Domingo 2004 (Manny Acta) y Santiago 2008 (Héctor de la Cruz).
Por si fuera poco, también en Venezuela, Tigres del Licey salió subcampeón en Caracas 2002 y Maracay-Valencia en 2006.
También interesante resulta que su dirigente José Offerman tiene dos coronas como jugador. La primera de ellas llegó en Hermosillo 1997 con Águilas Cibaeñas y la segunda en Santo Domingo 2004 con Tigres del Licey.
Federales de Chiriquí (Panamá)
Los Federales de Chiriquí triunfaron en la Final frente a Atlánticos.
Roster
Pitchers (14):
- Harold Arauz
- Ernesto Silva
- Steven Fuentes
- Ángel Cuán
- Davis Romero
- Abdiel Saldaña
- Wilfredo Pereira
- Severino González
- Carlos Rodríguez
- Yusniel Padrón
- Abdiel Mendoza
- Edison Frías
- Elvin Liriano
- David Richardson
Catchers (4):
- Erasmo Caballero
- Iván Herrera
- Joseph De Luca
- Erick Castillo
Infielders (5):
- Michael Wielansky
- Erick Barría
- Jorge Bishop
- Enrique Valdez
- Joshwan Wright
Jardineros (4):
- Jhonny Santos
- Jhadiel Santamaría
- Ariel Sandoval
- Rodrigo Orozco Jr.
Agricultores (Cuba)
Agricultores se sumaron a los equipos que estarán en la 65 “Serie del Caribe Simple Tv Gran Caracas 2023”, luego de alzar la corona en la I Liga Elite de Cuba.
Agricultores (que estuvo debajo en la serie final 1-3). Los dirigidos por el veterano Carlos Martí derrotaron en el séptimo juego de la final de la I Liga Elite a Portuarios, en un partido en el que los vencedores dejaron al campo a sus rivales, luego de que estos lograran un empate sensacional en el principio de la novena entrada cuando perdían por 3.
Agricultores en Serie del Caribe
Agricultores, que asistirá a su primera Serie del Caribe, tiene como base a peloteros de los equipos Leñadores de Las Tunas y Alazanes de Granma.
Los cubanos ahora, con Agricultores, retornan a la Serie del Caribe bajo la dirección de Carlos Martí, el manager más ganador en la isla.
Roster
Lanzadores (pitchers)
- Leandro Francisco Martínez Figueredo
- Kelbis Rodríguez León
- Yoel Mogena Machado
- Yunier Castillo Jerez
- Carlos René Santana Santiesteban
- Alberto Pablo Civil Hidalgo
- César Raúl García Rondón
- Miguel David Paradelo Aguiar
- Ángel Sánchez Pérez
- Andy Vargas Lescaille
- Jonathan Carbó Campoalegre
- Alexander Valiente Rodríguez
Receptores (catchers)
- Rafael Ramón Viñales Álvarez
- Yosvani Alarcón Tardío
Jugadores de cuadro (infielders)
- Carlos Benítez Pérez
- Osvaldo Abreu Sánchez
- Guillermo José Avilés Difurnó
- Andrés De La Cruz Matos
- Yordany Alarcón Tardío
- Yulián Rafael Milán Santos
- Yosvanys Millán Blanco
Jardineros (outfielders)
- Denis Peña Rivero
- Darián Palma Fonseca
- Alexquemer Sánchez Sánchez
- Dailier Peña Torres
- Yunieski Larduet Domínguez
- Raico Santos Almeida
- Denis Antonio Laza Spencer
CUERPO TÉCNICO
- Mánager: Carlos Manuel Martí Santos.
- Coach de banca: Leonardo Soto Agüero.
- Coach de tercera base: Ramón Esteban Rodríguez Rondón.
- Coach de primera base: Abeisy Pantoja Díaz.
- Preparador general: Reynaldo Maikel Infante Millán.
- Coach de bullpen: Rodolfo Correa Lobaina.
- Coach de pitcheo: Luis Ernesto González Escalona.
Vaqueros de Montería (Colombia)
Vaqueros de Montería también se sumaron a los equipos que estarán en la 65 “Serie del Caribe Simple Tv Gran Caracas 2023”, luego de ganar la corona de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano.
Vaqueros de Montería superó en sus predios a Tigres de Cartagena y de esa manera alcanzó su segunda corona en la Liga Profesional de Beisbol Colombiano, contando con un gran aporte a la ofensiva de Reinaldo “Chencho” Rodríguez quien resultó el MVP de la Final luego de conectar 4 jonrones e impulsar 8 carreras. Vale recordar que también resultó el Jugador Más Valioso en la Serie del Caribe de Santo Domingo 2022, esa vez defendiendo los colores del Campeón Caimanes de Barranquilla.
Vaqueros de Montería en Serie del Caribe
Esta será la segunda participación de Vaqueros de Montería en una Serie del Caribe, luego de convertirse en San Juan 2020 en el primer equipo colombiano en participar en el certamen que agrupa lo mejor del Beisbol invernal de nuestra región.
Roster
Lanzadores (15):
- Carlos Díaz
- Kevin Escorcia
- Hernando Mejía
- Hugo Beltrán
- Julio Vivas
- Francisco López
- Francisco Jiménez
- Samuel Burgos
- Eduar López
- Randy Consuegra
- Carlos Quevedo
- Oscar Marcelino
- Víctor Vargas
- Yelminson Peralta
- Jhon Peluffo
Receptores (3):
- Daniel Vellojín
- Pabel Manzanero
- Andrés Angulo
Infielders (5):
- Fabián Pertuz
- Jordan Díaz
- Francisco Acuña
- Dilson Herrera
- Dayán Frías
Jardineros (4):
- Derwin Pomare
- Gustavo Campero
- Jesús Marriaga
- Brayan Vuelvas
Curazao
La isla neerlandesa participará por primera vez llegó en la Serie del Caribe, torneo en el que tienen la mira puesta en el título.
Curazao debutará en la edición 65 de la competición, la más importante del béisbol latinoamericano, frente a los Agricultores de Cuba, este jueves.
Este club debutante en el clásico regional, es el más ganador de la Curaçao National Championship AA League con un total de 17 campeonatos. Vienen de retener la corona al derrotar a los Piratas de Santa María, que son sus más fuertes rivales. Llega a Caracas con la jerarquía de un bicampeón de su liga.
El equipo de Curazao representa a una selección nacional de ese país.
Roster
Andrelton Simmons y Jonathan Schoop, jugadores establecidos en Grandes ligas, resplandecen en el roster presentado por el equipo Wildcats KJ74 Guardian Group, representante de Curazao en la 65 Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que comenzará este jueves 1° de febrero.
El equipo podría aumentar su fortaleza, en caso que el también grandeliga Jurickson Profar les pueda acompañar. De hecho, en el roster oficial aparece con un asterisco.
El roster presentado por Curazao es:
Lanzadores (14)
- Shairon Martis
- Jair Jurrjens
- Kevin Kelly
- Nelmerson Ángela
- Wendell Floranus
- Franklin van Gurp
- Témesh Lourens
- Jordan Lucas
- Cody Mincey
- Cerillio Soleana
- Juan Carlos Sulbarán
- Ryan Hunington
- Néstor Molina
- Edgar García
Receptores (2)
- Sicnarf Loopstock
- Dashenko Ricardo
Infielders (6)
- Andrelton Simmons
- Jonathan Schoop
- Darren Seferina
- Dufley Leonora
- Raywendley van Gurp
- Shairon Schoop
Jardineros (4)
- Jurickson Profar (*)
- Roger Berndina
- Aldrich de Jong
- Edmond Americaan
Utility (3)
- Juremi Profar
- Ray Patrick
- Wladimir Balentien
Indios de Mayagüez (Puerto Rico)
Indios de Mayagüez se coronó como nuevo campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico para la campaña 2022-2023.
De este modo, la Tribu asentada en el oeste de la Isla del Encanto, se convirtió en el sexto nombre anotado para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que comenzará el jueves 2 de febrero de 2023.
Para Mayagüez es la corona número 19 en la pelota invernal portorriqueña. Esta vez llegó al título de la mano de Max “Mako” Oliveras, estratega que tomó el mando del club a finales de la rueda eliminatoria. A sus 76 años, Oliveras, quien semanas atrás fue entronizado en el Salón de la Fama del béisbol de Puerto Rico, sumó su octavo cetro como estratega, al tiempo que acabó con casi una década de sequía de títulos para Mayagüez.
Indios de Mayagüez en Serie del Caribe
El primer título para los Indios llegó en la temporada del 1948- 1949, al vencer a los Cangrejeros de Santurce en 6 partidos y bajo la dirección de Artie Wilson. Ese logro le permitió hacer historia al concursar en la primera edición de la Serie del Caribe, celebrada en La Habana, Cuba, en 1949.
En el clásico regional, luego de 17 intervenciones, el conjunto atesora en su vitrinas los títulos de Mazatlán 1978 y Hermosillo 1992.
Por quinta vez estará en una fiesta caribeña realizada en Venezuela, aunque curiosamente jugará por vez primera en suelo caraqueño. Sus cuatro participaciones anteriores han sido en Maracaibo 1986, Puerto La Cruz 1998 y Margarita 2010 y 2014.
Roster
Indios de Mayagüez, representante de Puerto Rico en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, ensambló el equipo con el cual participará en la contienda.
Mayagüez viajará con 14 peloteros de su roster original y con otros tantos refuerzos, procedentes de los otros cinco equipos del circuito boricua.
El equipo cuenta con tres receptores, siete jugadores de cuadro, cuatro jardineros y 14 lanzadores.
Por Mayagüez estarán presentes: Alan Marrero (receptor), el infielder Jeremy Rivera, Jugador Más Valioso de la Serie Final, el antesalista Emmanuel Rivera junto a los también jugadores de cuadro Brett Rodríguez y Danny Ortiz (OF). El grupo indígena se completa con los jardineros Anthony García, Roberto Enriquez y los lanzadores Daryl Thompson, Ronnie Williams, Rob Whalen, Braden Webb, Dan Wirchansky, Carlos Francisco y Nelvin Fuentes.
Desde los subcampeones Gigantes de Carolina, fueron tomados el receptor Brian Navarreto, el infielder Gabriel Cancel, el jardinero Bryan Torres y el relevista derecho José Espada.
El receptor Rubén Castro, campeón bate de la campaña, amén del lanzador derecho Ricardo Vélez, fueron convocados desde RA12.
Criollos de Caguas aporta al infielder Vimael Machín y a su colega Edwin Díaz, el Jugador Más Valioso de la contienda, además del veteranísimo relevista derecho Ricardo Gómez.
Cangrejeros de Santurce tendrá su representación en los brazos del zurdo Luis Leroy Cruz y de los derechos Álex Sanabia y Héctor Hernández.
Finalmente, Leones de Ponce también tendrá un pedazo en Gran Caracas 2023, representado por el Regreso del Año e intermedista Jesmuel Valentín y el experimentado lanzador derecho Fernando Cabrera.
Cañeros de Los Mochis (México)
Cañeros de Los Mochis lograron levantar su cuarto título en la historia de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y confeccionaron el roster con el que los ahora Cañeros de México, buscarán la consecución de la corona número 10 para el país tricolor en las Series del Caribe.
Cañeros de Los Mochis en Serie del Caribe
Ahora el equipo que representará a México, luego de la celebración, rearmará sus fuerzas para regresar a la Serie del Caribe, certamen en el que acumulan 2 participaciones y ambas en Puerto Rico. Su debut se produjo en San Juan 1984 cuando quedaron en el segundo lugar con balance de 4 victorias y 2 derrotas y su última en Carolina 2003 cuando no pudieron saborear el éxito y cayeron en las 6 salidas al terreno.
Roster
El roster de México para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que será jugada del 2 al 10 de febrero en Caracas, Venezuela en los estadios de La Rinconada y Fórum La Guaira, comprende un total de 28 peloteros con 15 pitchers, 2 receptores, 7 jugadores de cuadro y 4 jardineros.
De parte de los Cañeros de Los Mochis, van:
- Juan Uriarte (Juan Uriarte es el Jugador Más Valioso de la Final LMP 2022-2023)
- Yasmany Tomás
- Rodolfo Amador
- Justin Dean
- Luis Fernando Miranda
- Darel Torres
- Fabián Cota
- Miguel Vázquez
- Irving Machuca
- Juan Gámez
- Roberto Valenzuela
- Fernando Villegas
Refuerzos
- José Heberto Félix
- Joey Terdoslavich
- Orlando Piña
- Julián Ornelas
- Rafael Córdova
- Matt Pobereyko
- Jeff Kinley
- Brandon Koch
- Irving López
- Jasson Atondo
- José Cardona
- César Vargas
- Luis Márquez
- Braulio Torres-Pérez
- Samuel Zazueta
- Jake Sánchez
Leones del Caracas (Venezuela)
Leones del Caracas será el representante de Venezuela en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Caracas descansa. Descansa feliz siendo el campeón de Venezuela que irá a la Serie del Caribe en la Gran Caracas.
Leones del Caracas en Serie del Caribe
La escuadra capitalina no sabía lo que era festejar junto a su afición, desde que lo hiciera en el campeonato alcanzado en la zafra 2005-2006, casualmente para acudir a la penúltima Serie del Caribe que se llevó a cabo en el país, entre las ciudades de Maracay y Valencia. Los Leones del Caracas representaron a Venezuela y terminaron con la corona sobre su melena. Sería reconfortante para el aficionado criollo y para el propio Estadio Monumental Simón Bolívar, celebrar un triunfo regional sobre su terreno.
Leones del Caracas junto con los Indios de Mayagüez serán dos fundadores de la Serie del Caribe, quienes se encontrarán en esta edición de la Gran Caracas 2023, a celebrarse 74 años más tarde. En aquella oportunidad en La Habana, Caracas venció en 2 oportunidades – con pizarras de 5-3 y 14-4 – al Mayagüez.
Roster
Primera vez
Por primera vez en la historia de la Serie del Caribe, participarán ocho equipos. Se trata de los campeones de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia. Lo que hace que también sea la primera ocasión en que se jueguen 32 juegos, incluyendo uno para definir el tercer lugar.
Grandes Ligas
Calendario
🗣️¡Mañana inicia la serie del caribe!
Y como su medio de beisbol de confianza aquí les dejamos los horarios para que no se pierdan de ningún juego. 🙌🏼⚾️ pic.twitter.com/ZiUGtS1l6r
— El Fildeo ⚾️🔥 readys pal WBC (@elfildeo) February 2, 2023
Umpires
El Comité Organizador de la 65 Serie del Caribe Simple TV Gran Caracas 2023, a través de su dirección técnica, dio a conocer el grupo de 20 árbitros que actuarán en el evento que comienza el próximo jueves 2 de febrero, con inauguración oficial en el moderno estadio de La Rinconada.
El hecho de jugar el certamen en dos estadios, la presencia de 8 equipos y la celebración de 32 juegos (hasta 4 diarios) incluyendo por primera vez uno para definir al tercer puesto del torneo, hicieron que, por vez primera en la historia de las Series del Caribe, participen 20 árbitros, 4 más que en las ediciones más recientes.
Esta vez impartirán justicia 12 árbitros que ya participaron en al menos 1 Serie del Caribe, mientras 8 estarán debutando, de ellos 8 son venezolanos, 1 mexicano y 1 puertorriqueño.
Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, Clase 2023
Cuarteto de venezolanos que serán exaltados al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, correspondientes a la Clase 2023:
- José Antero Núñez (escritor y periodista, quien es considerado el cronista de las Series del Caribe).
- Ramón Hernández (pelotero)
- Robert Pérez (pelotero)
- Luis Raven (pelotero)
Trofeo
Estadios
En Venezuela hay dos estadios que realmente son una joya🤩⚾️🇻🇪 https://t.co/vqSv12jiXw #SerieDelCaribe2023 #Venezuela
— El Fildeo ⚾️🔥 readys pal WBC (@elfildeo) February 1, 2023
El Estadio Monumental Simón Bolívar será sede de 21 de los 32 juegos programados en el evento. Para su construcción se utilizó tecnología de vanguardia que dio como resultante 37 mil asientos, sistema iluminación de 800 focos led de 1000 vatios cada uno, con pantalla gigante de 800 metros cuadrados, amén de sonido alta fidelidad. Todo ello ajustado a las normas exigidas por Major League Baseball.
Un total de 2 mil trabajadores fueron protagonistas en la construcción, donde se lidió con 90 mil toneladas de acero y 70 mil metros cúbicos de concreto.
Las medidas del parque son las siguientes: 341 pies por el jardín izquierdo, 405 por el bosque central y 330 por el derecho, lo cual lo antoja como muy amigable para los bateadores zurdos.
En medio de este contexto, se inicia con sede en dos escenarios la Serie del Caribe en su edición número 65. Por cierto, en 2006 el clásico se jugó en dos ciudades: Maracay y Valencia. Los Leones del Caracas representaron a Venezuela y terminaron con la corona sobre su melena. Sería reconfortante para el aficionado criollo y para el propio Estadio Monumental Simón Bolívar, celebrar un triunfo regional sobre su terreno.
Entradas
Tema oficial