Este jueves 2 de febrero iniciará en Venezuela la Serie del Caribe 2023 Gran Caracas, y estos son los equipos que ya están clasificados al Clásico Caribeño.
Serie del Caribe Gran Caracas 2023
9 años tuvo que esperar Venezuela para volver a ser sede de la Serie del Caribe, ya que desde Margarita 2014 no albergan el Clásico Caribeño, porque en 2019 le tocaba a Barquisimeto, pero se terminó realizando en Panamá, aunque como bien dicen no hay día que no llegue ni plazo que no se cumpla, y a continuación los equipos que ya están clasificados a la pequeña Serie Mundial Latinoamericana.
Tigres del Licey (República Dominicana)
El equipo Tigres del Licey se convirtió en el primer clasificado a la “Serie del Caribe Simple TV Gran Caracas 2023”.
Audo Vicente, Gerente general de los Tigres del Licey anunció una lista de refuerzos con vistas a la Serie del Caribe. El grupo está formado por Robinson Canó (Estrellas Orientales), Junior Lake (Estrellas Orientales), Webster Rivas (Gigantes del Cibao), Kelvin Gutiérrez (Gigantes del Cibao), Yamaico Navarro (Toros del Este) y Raúl Valdés (Toros del Este).
Tigres del Licey es el máximo ganador de coronas en la Serie del Caribe (10) y regresa a una ciudad en la que ya se tituló en 1973 bajo la dirección de Tom Lasorda y en 1977 con Rob Rodgers como dirigente. A eso se une que, en otro escenario venezolano, Puerto La Cruz, salieron Campeones en 1994 bajo el mando Casey Parson.
Las otras 7 coronas de Tigres del Licey corresponden a San Juan 1971 (Manuel Mota), Santo Domingo 1980 (Dell Crandall), Mazatlán 1985 (Terry Collins), Miami 1991 (John Roseboro), San Juan 1999 (Dave Jauss), Santo Domingo 2004 (Manny Acta) y Santiago 2008 (Héctor de la Cruz).
Por si fuera poco, también en Venezuela, Tigres del Licey salió subcampeón en Caracas 2002 y Maracay-Valencia en 2006.
También interesante resulta que su dirigente José Offerman tiene dos coronas como jugador. La primera de ellas llegó en Hermosillo 1997 con Águilas Cibaeñas y la segunda en Santo Domingo 2004 con Tigres del Licey.
Federales de Chiriquí (Panamá)
Los Federales de Chiriquí triunfaron en la Final frente a Atlánticos.
Agricultores (Cuba)
Agricultores se sumaron a los equipos que estarán en la 65 “Serie del Caribe Simple Tv Gran Caracas 2023”, luego de alzar la corona en la I Liga Elite de Cuba.
Agricultores (que estuvo debajo en la serie final 1-3). Los dirigidos por el veterano Carlos Martí derrotaron en el séptimo juego de la final de la I Liga Elite a Portuarios, en un partido en el que los vencedores dejaron al campo a sus rivales, luego de que estos lograran un empate sensacional en el principio de la novena entrada cuando perdían por 3.
Agricultores, que asistirá a su primera Serie del Caribe, tiene como base a peloteros de los equipos Leñadores de Las Tunas y Alazanes de Granma.
Los cubanos ahora, con Agricultores, retornan a la SDC bajo la dirección de Carlos Martí, el manager más ganador en la isla.
Vaqueros de Montería (Colombia)
Vaqueros de Montería también se sumaron a los equipos que estarán en la 65 “Serie del Caribe Simple Tv Gran Caracas 2023”, luego de ganar la corona de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano.
Vaqueros de Montería superó en sus predios a Tigres de Cartagena y de esa manera alcanzó su segunda corona en la Liga Profesional de Beisbol Colombiano, contando con un gran aporte a la ofensiva de Reinaldo “Chencho” Rodríguez quien resultó el MVP de la Final luego de conectar 4 jonrones e impulsar 8 carreras. Vale recordar que también resultó el Jugador Más Valioso en la Serie del Caribe de Santo Domingo 2022, esa vez defendiendo los colores del Campeón Caimanes de Barranquilla.
Esta será la segunda participación de Vaqueros de Montería en una Serie del Caribe, luego de convertirse en San Juan 2020 en el primer equipo colombiano en participar en el certamen que agrupa lo mejor del Beisbol invernal de nuestra región.
WildCats KJ74 (Curazao)
La isla neerlandesa participará por primera vez llegó en la Serie del Caribe, torneo en el que tienen la mira puesta en el título.
Curazao debutará en la edición 65 de la competición, la más importante del béisbol latinoamericano, frente a los Agricultores de Cuba, este jueves.
Indios de Mayagüez (Puerto Rico)
Indios de Mayagüez se coronó como nuevo campeón de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico para la campaña 2022-2023.
De este modo, la Tribu asentada en el oeste de la Isla del Encanto, se convirtió en el sexto nombre anotado para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que comenzará el jueves 2 de febrero de 2023.
Para Mayagüez es la corona número 19 en la pelota invernal portorriqueña. Esta vez llegó al título de la mano de Max “Mako” Oliveras, estratega que tomó el mando del club a finales de la rueda eliminatoria. A sus 76 años, Oliveras, quien semanas atrás fue entronizado en el Salón de la Fama del béisbol de Puerto Rico, sumó su octavo cetro como estratega, al tiempo que acabó con casi una década de sequía de títulos para Mayagüez.
El primer título para los Indios llegó en la temporada del 1948- 1949, al vencer a los Cangrejeros de Santurce en 6 partidos y bajo la dirección de Artie Wilson. Ese logro le permitió hacer historia al concursar en la primera edición de la Serie del Caribe, celebrada en La Habana, Cuba, en 1949.
En el clásico regional, luego de 17 intervenciones, el conjunto atesora en su vitrinas los títulos de Mazatlán 1978 y Hermosillo 1992.
Por quinta vez estará en una fiesta caribeña realizada en Venezuela, aunque curiosamente jugará por vez primera en suelo caraqueño. Sus cuatro participaciones anteriores han sido en Maracaibo 1986, Puerto La Cruz 1998 y Margarita 2010 y 2014.
Cañeros de Los Mochis (México)
Cañeros de Los Mochis lograron levantar su cuarto título en la historia de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y confeccionaron el roster con el que los ahora Cañeros de México, buscarán la consecución de la corona número 10 para el país tricolor en las Series del Caribe.
Ahora el equipo que representará a México, luego de la celebración, rearmará sus fuerzas para regresar a la Serie del Caribe, certamen en el que acumulan 2 participaciones y ambas en Puerto Rico. Su debut se produjo en San Juan 1984 cuando quedaron en el segundo lugar con balance de 4 victorias y 2 derrotas y su última en Carolina 2003 cuando no pudieron saborear el éxito y cayeron en las 6 salidas al terreno.
Leones del Caracas (Venezuela)
Leones del Caracas será el representante de Venezuela en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Caracas descansa. Descansa feliz siendo el campeón de Venezuela que irá a la Serie del Caribe en la Gran Caracas.
La escuadra capitalina no sabía lo que era festejar junto a su afición, desde que lo hiciera en el campeonato alcanzado en la zafra 2005-2006, casualmente para acudir a la penúltima Serie del Caribe que se llevó a cabo en el país, entre las ciudades de Maracay y Valencia.
Leones del Caracas junto con los Indios de Mayagüez serán dos fundadores de la Serie del Caribe, quienes se encontrarán en esta edición de la Gran Caracas 2023, a celebrarse 74 años más tarde. En aquella oportunidad en La Habana, Caracas venció en 2 oportunidades – con pizarras de 5-3 y 14-4 – al Mayagüez.
Primera vez
Por primera vez en la historia de la Serie del Caribe, participarán ocho equipos. Se trata de los campeones de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia.