En esta oportunidad vamos a tratar de analizar si es procedente el reclamo legal que ha planteado la madre del pelotero fallecido Yordano Ventura en contra de los Reales de Kansas City y la Major League Baseball (MLB).
more
Se pudo conocer que la madre Ventura está presionando legalmente para que los Reales de Kansas City le den cumplimiento a lo que resta del contrato de ex serpentinero y el equipo.
Hay que recordar que Yordano falleció el 22 de enero del año 2017 en un accidente de tránsito en República Dominicana.
Restaban para ese entonces 3 años de ese contrato y el pago de la cantidad de $ 20.250.000,00 cuando ocurrió la tragedia.
Madre de Yordano Ventura presiona legalmente a los @Royals para que entreguen US$20.25 que le adeudan del contrato de 10 años que firmó, quedándole pendiente tres años, antes de fallecer trágicamente en un accidente.
Los familiares están presionando, tanto a @Royals como a @MLB. pic.twitter.com/3bq4HkXCQm
— Héctor Gómez (@hgomez27) April 29, 2020
DEL CONTRATO LEGAL DE VENTURA CON LOS REALES:
En principio un contrato es el documento donde se plasma la obligación entre las partes.
Es un requisito indispensable para que el mismo sea válido es que ambas partes cumplan con su deber.
Por lo que si el jugador fallece como en el caso de Ventura se extingue el mismo, porque lamentablemente no tiene la posibilidad de cumplirlo, a menos que se hayan establecido claúsulas que indiquen lo contrario.
Entonces a nivel de las Grandes Ligas y en este caso, todo tiene que partir de lo establecido en la claúsula del contrato entre Ventura y los Reales.
De acuerdo al jurista venezolano Arturo Marcano es obligatorio que en todos los contratos de la MLB sea obligatorio que los equipos suscriban una póliza de vida en beneficio de sus jugadores.
¿Entonces el contrato hay que cumplirlo en su totalidad?
Partiendo de la obligatoriedad de una póliza de seguro de vida para el jugador, entonces hay que remitirnos a los términos de ese contrato con la empresa aseguradora, es decir, que el pago depende de lo que diga el seguro.
¿Que pasos se deberían tomar en este caso?
Las empresa de seguros tuvo que revisar como fueron las causas del accidente donde falleció Ventura, porque ese tipo de pólizas tienen sus requisitos para realizar el pago.
Ellos verifican que el jugador no haya sido el responsable de la tragedia, por alguna imprudencia o negligencia de su parte al volante o que haya existido alguna irregularidad en el caso.
¿Entonces que hace falta para el pago del dinero?
La aseguradora comprueba que se cumplieron con todos los requisitos de la póliza de vida y le entregan la cantidad establecida en el seguro a la persona beneficiaria.
¿Quien recibe la indemnización?
La persona señalada en la póliza y no necesariamente tiene que ser el o los herederos legales.
Si por ejemplo fue su hija menor de edad, hay que remitirse a las disposiciones legales sobre la administración de los bienes de los niños en el estado donde se proceda el caso.
¿Procede entonces la demanda de la madre de Ventura?
Hay que revisar quien tiene la cualidad jurídica o capacidad de representación de la persona y el pelotero dejó una hija menor de edad, por lo que sería la única heredera de Yordano.
Serán los organismos correspondientes quienes decidan si la señora tiene cualidad para actuar no en ese reclamo.
Ahora en cuanto al cumplimiento del contrato, eso va a depender del contenido de sus claúsulas y será el tribunal quien tome la decisión del caso.
¿Pueden llegar a un acuerdo con los Reales?
Nada impide que la representación familiar de Ventura y el equipo lleguen a un acuerdo y es posible que intervenga en este caso la Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas.
Yordano fue parte importante del equipo que disputó dos Series Mundiales y consiguió el anillo en el 2015 en contra de los Mets de Nueva York.