Yankees: ¿Qué pasa cuando el dueño mayoritario e identidad del equipo fallece?

Por Carlos Moreta – El Moretablazo

La filosofía de los Yankees de Nueva York ha cambiado significativamente los últimos diez años luego de la desaparición física de George M. Steinbrenner. Desde no ser el claro significado de competitividad, compra de agentes libres, hasta que hoy parte de sus principales y futuras figuras son fruto de sus granjas.

more

La filosofía de George Michael Steinbrenner lll, también apodado como The Boss, siempre fue la polémica, no solo en el deporte y los Yankees, sino, también en su vida activa en la política estadounidense, destacando en lo deportivo por no solo ser quien pone el dinero y vuelve a aparecer para levantar un campeonato, si no a estar presente en las decisiones de hasta los managers del equipo y ser uno de los principales protagonistas en el aumento de contrato exorbitantes para jugadores.

George M. Steinbrenner, estuvo al frente como dueño mayoritario de los Yankees desde 1973 a 2008, participando los neoyorquinos en nueve Series Mundiales, ganando seis de ellas, esto incluyendo que fueron campeones en sus primeros dos años frente al equipo (77-78), además de los tres campeonatos seguidos en la MLB de 1998 al 2000, pasando luego el mando del equipo en 2008 a su hijo y actual dueño del equipo, Hal Steinbrenner, quien llevo al equipo a ser campeón en 2009, su última Serie Mundial  al momento y única con este en MLB.

En la etapa de Hal, y transportándonos al cursante año 2021, los Yankees han cambiado parte de su filosofía de compradores a desarrolladores, aunque en esta etapa los Bombarderos han hecho fichajes como el de Gerrit Cole en 2020, por plazo de nueve años y 325 millones, que lo convierten en el lanzador con mayor contrato en la historia, aunque también hemos visto a los Yankees como desarrolladores, hoy Aaron Judge, la principal figura del club, así como desde Gleyber Torres hasta Gary Sánchez y, futuras generaciones como los hoy prospectos Jaisson Domínguez, Deivi García, Clarke Schmidt, y un sinnúmero de otros jugadores de Ligas Menores.

Otra parte ha sido lo involucrado en el equipo de George a Hal Steinbrenner, podríamos citar casos como Billy Martin, quien dirigió a los Yankees ocho años como manager, y fue despedido en cinco ocasiones distintas por el propio George, mientras hoy en las bajas y los Yankees no lograr el pase a una Serie Mundial desde 2009, los aficionados han pedido la cabeza del dirigente Aaron Bonne en innumerables ocasiones; manifestando Hal que lo más importantes de estas situaciones es que los “jugadores respeten y crean en el cuerpo técnico”, depositando toda su confianza en Bonne como el dirigente indicado para lidiar con el equipo.

Al momento de este escrito, los Yankees sostienen marca de 45 victorias y 42 derrotas este 2021 en la MLB, ocupando la cuarta posición de la división este de la Liga Americana, mientras aún siguen apostando a un sistema dependiente a una ofensiva únicamente de extra-bases, falta de un campo-corto y una tripulación de jardineros insuficiente. No parece el año de Serie Mundial, parece otro año de sueños en la etapa de Hal, mientras la afición sigue recordando los Yankees de George.