Corrían las 12:55 a. m. del ya sábado, cuando Jon Heyman informaba sobre la llegada del dominicano Starling Marte a los New York Mets, al mismo tiempo horario volvería a informar sobre la formulación del trato por tiempo de 4 campañas y US$78 millones en la MLB.
more
Previamente los Mets habían contratado desde el infield venezolano Eduardo Escobar por dos años, así como al jardinero Mark Canha, aunque ninguno del impacto de lo que significaría añadir a Marte, el jardinero de mayor peso presente en la agencia libre de cara al 2022.
Marte Mets deal is $78M, 4 years
— Jon Heyman (@JonHeyman) November 27, 2021
Los neoyorquinos en su labor ofensiva llevan muchísimo que enmendar para el 2022 en relación al 2021, empezando por su corrido de bases quienes registraron un total de –13.5 (BsR), ocupando el puesto 27 menor entre todos los equipos de la MLB en la campaña.
Por igual sus números de llegar a las almohadillas, quienes registraron un .307 de wOBA (Promedio Ponderado de En Base), para el lugar No. 21 en la Gran Carpa. Ambos factores de los más llamados a mejorar por parte de la novena de Queens, aquí es donde se hace indispensable una adición como la contratación de Starling Marte.
Además de líder en bases robada (47), el dominicano fue el de mejor recorrido por las bases como lo indican sus 12.3 de BsR en 2021, mismo que publico el alto total de wOBA de .364, junto a la línea de barra ofensiva de .310 / .383 / .458.
Considerando todos estos factores la firma de Starling Marte luce más que apetecible, jugador que claramente viene a suplir las desventajas del equipo, aunque sin perder de vista que el quisqueyano estará jugando para los neoyorquinos sus campañas de 33, 34, 35 y 36 años, punto donde se estima que el jugador empiece a deslucir su velocidad.
Que incluso al colocarse como líder de robos, vio un ligero descenso en su velocidad de pies por segundos a lo que había sido en 2019, quien en 2021 tuvo 28.4 pies por segundo en su velocidad contra 29.0 en 2019.
Fuera de esto, del mismo lado de lo productivo que puede ser a la ofensiva, los Mets tienen una gran tarea en descifrar como el dominicano los puede llevar a ser mejores con su guante, quien en 2021 entre Marlins y Atléticos como CF tuvo 3 OAA (Outs Por Encima del Promedio).
Un punto luminoso para Marte fue su porcentaje de captura de 88 %, cuando se le proyecto un porcentaje de captura esperado de 87 %, agregando un 1 % en lo que fueron sus números reales sobre proyecciones. Aun así, presento desventajas frente a batazos que fildeos en el corrido de espalda, teniendo –2 Outs Por Encima del Promedio para Outfield, punto que había mejorado en 2020 agregando 1 OAA a batazos fildeados de espalda.
Como respuesta a lo inmediato una contratación de mayor peso para el soporte a lo ofensivo y sus notables aportaciones para alcanzar y desplazarse por las bases, la respuesta a los problemas claramente era el dominicano. De ahí a los años del acuerdo y efecto de la edad, claramente no deja el mismo efecto de positividad.