Así le fue al grandeliga Sandy León en la Liga Colombiana de Béisbol

El grandeliga venezolano Sandy León, jugó por segundo año seguido con los Caimanes de Barranquilla de la Liga Colombiana de Béisbol (LPCB) y a continuación sus números en esta experiencia.

Por segundo año consecutivo, el experimentado receptor Sandy León jugó en la pelota invernal de Colombia con los Caimanes de Barranquilla, siendo un paso exitoso, ya que ganó el bicampeonato en este circuito y demostró porque es de los peloteros venezolanos con mayor experiencia y recorrido, cumpliendo de principio a fin y aportando su granito de arena para el título de campeones.

León es un catcher de 32 años, conocido como esos peloteros de Venezuela que se ha establecido en Grandes Ligas, siendo sin duda alguna de los nombres de alto calibre que jugaron en la última temporada de la Liga Colombiana de Béisbol, un torneo que en los últimos dos cursos ha sido dominado por el equipo de Caimanes de Barranquilla,

Números

El receptor venezolano nacido Maracaibo y que pertenece en MLB a los Guardianes de Cleveland, jugó todas las rondas de la LPCB, tanto la eliminatoria, el Round Robin y la Serie Final, dejando los siguientes registros:

Ronda Regular

En la primera etapa de la temporada, tomó 40 turnos al bate, dando 10 hits, dos dobles, remolcó cuatro carreras, anotó seis y dejó un average de .250 con los Caimanes.

Round Robin

Acá disparó solo tres hits, entre ellos un doble y remolcó un total de cuatro carreras, dejando una línea ofensiva de .375/.500/.455/.955.

Final

En la serie decisiva, donde conocimos al equipo que representará a Colombia en la Serie del Caribe de Santo Domingo 2022, León disparó cuatro inatrapables, remolcó tres carreras y dejó un promedio al bate de .286 en 14 turnos en la caja de bateo.

Sin duda alguna, el aporte de Sandy León para la obtención del campeonato de la LPCB para los Caimanes de Barranquilla fue significativo, siendo un pelotero de experiencia y renombre que brindó jerarquía junto con otros nombres como los de Dilson Herrera, Harold Ramírez, Luis Escobar y Sugar Marimón.

Además, el careta venezolano dirá presente con la novena colombiana en la próxima Serie del Caribe 2022.

VOTA AQUI

  • Suscríbete a nuestro canal de Youtube