El comisionado de la Major League Baseball (MLB), Rob Manfred, no tuvo nada más que elogios para la organizacion de los Padres de San Diego y el giro que le han dado al equipo en torno a grandes inversiones en las últimas temporadas.
Sin embargo, sin quitarle merito o hacer ver mal lo que han hecho los Padres de San Diego, Rob Manfred aclaró que no todos los equipos poseen las mismas posibilidades a la hora de hacer inversiones por temas financieros que tienen que ver con la asistencia diaria, ciudad, entre otras cosas.
“Mire, creo que hay aspectos realmente positivos en la historia de los Padres”, dijo Manfred durante su disponibilidad de prensa en los campos de entrenamiento de primavera el miércoles, según Bob Nightengale de The USA Today. “… El truco para los mercados más pequeños siempre ha sido la sustentabilidad. Me quito el sombrero (presidente) Peter Seidler. Ha hecho un compromiso financiero enorme personalmente para que todo esto suceda”.
La interrogante de Rob Manfred, acompañada de un elogio.
“La pregunta es”, continuó Manfred, agregando escepticismo, “‘¿Cuánto tiempo puedes continuar haciendo eso? ¿Qué sucede cuando tienes que pasar por una reconstrucción?’ Pero han hecho un muy, muy buen trabajo al capitalizar su talento para impulsar sus ingresos”. dijo Manfred.
Actualmente, todo el lineup proyectado por parte de los Padres de San Diego es de jugadores que han debutado con otras organizaciones y estos han adquirido a base de prospectos y mucho dinero, a excepción de Fernando Tatis Jr, quien llegó a la organización cuando era un prospecto y logró debutar con ellos en las Mayores.
En las últimas cinco temporadas, los Padres de San Diego han firmado contratos y extensiones de contratos lujosas, tales como los 340 millones a Fernando Tatis Jr, 300 millones a Manny Machado, 290 millones a Xander Bogaerts, 106 millones, 100 millones a Joe Musgrove. Aun asi, aspiran a entrar en la pelea por el japonés Shohei Ohtani en la proxima agencia libre de la MLB.