El roster de los Padres de San Diego de cara al 2023 es bastante distinto al del 2022, con nuevos nombres y el regreso de uno de sus mejores jugadores, Fernando Tatis Jr.
Pese a que los Padres de San Diego agregaron jugadores jonroneros como el dominicano Nelson Cruz, Matt Carpenter, Xander Bogaerts y un Juan Soto que estará desde el día uno con el equipo, las proyecciones de la MLB indican a otro como líder jonronero.
La MLB.com proyecta que el dominicano Fernando Tatis Jr. va a liderar su equipo en el departamento de jonrones durante la temporada regular del 2023 con un total de 35 vuelacercas.
¿Cómo por qué habría de creer eso?
De solo pensar que Fernando Tatis Jr. viene de perderse una temporada completa, someterse a dos cirugías y tendrá que enfrentar un sin número de adversidades luego de arrojar positivo a esteroides, es cuando es válido dudar de que tan buenos pueden ser sus números en el 2023.
Sin embargo, la frecuencia jonronera de Fernando Tatis Jr. ha sido la mejor de las Grandes Ligas desde su debut. Una clara demostración fue en la temporada 2021 conectando un total de 44 jonrones en el 2021 y lideró la Liga Nacional en dicho departamento, pese a que se perdió 32 juegos del calendario.
Cabe destacar que Tatis Jr. ha roto un sin número de récords de jugadores más jóvenes con más jonrones que establecieron leyendas como Alex Rodríguez, Barry Bonds y jugadores activos como Gary Sánchez, Ronald Acuna jr, Miguel Sano y Giancarlo Staton.
¿Quiénes fueron los líderes de jonrones de los Padres de San Diego en el 2023?
Sin contar a Juan Soto, Josh Bell y Brandon Drury que llegaron en la fecha límite de cambios, el líder en jonrones neto de los Padres de San Diego en el 2022 fue el apodado “Ministro de Defensa” Manny Machado, con 32 vuelacercas, fue seguido por Jake Cronenworth y Trent Grishman, ambos con 17 jonrones.
¿Crees que Tatis Jr. sea el líder de jonrones de su equipo en el 2023?