El slugger venezolano de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera superó una marca del legendario Tris Speaker en la MLB.
more
En la jornada del día miércoles se vieron las caras los Tigres de Detroit y los Piratas de Pitsburgh donde casi se ha hecho una costumbre en las mayores, Miguel Cabrera sigue empeñado en hacer historia.
En la parte alta del primer inning fue a consumir turno Miguel, quien conectó un doble hacia la zona entre el jardín central y derecho del parque de los bucaneros, remolcando la carrera de abrir la pizarra 1-0 a favor de los bengalíes.
Miggy, Miggy, Miggy can’t you see, sometimes your RBIs just hypnotize me. pic.twitter.com/9xPMq8Fory
— Detroit Tigers (@tigers) September 8, 2021
De esa manera alcanzó su base número 5102 en las mayores, superando la marca establecida por el legendario Tris Speaker y se ubica en solitario en el puesto número 18 de la historia en ese departamento en las Grandes Ligas.
Speaker por su parte, fue gran jugador del jardín central que logró dar 3514 hits en las mayores, en los equipos de Boston, Cleveland, Washington y Filadelfia, en un período desde 1909 hasta 1928.
Adiós Tris Speaker:
Llega a 5102 bases alcanzadas y supera a Speaker
Cabrera está ahora en solitario en el puesto 18 en la historia
Miggy 🇻🇪🇻🇪
— Guillermo Liñares (@guille94) September 8, 2021
Es impresionante recordar aquel Miguel Cabrera debutó en las Grandes Ligas en el año 2003 con los Marlins de Florida y desde que uniformó con los peces ya el mundo del béisbol sabía que había algo especial en ese jugador venezolano.
Su talento fue parte importante del título de los Marlins de Florida en la Serie Mundial ante los poderosos Yankees de Nueva York de Derek Jeter, Jorge Posada, Bernie Williams, Roger Clemens, Andy Petitte, Jason Giambi, Aaron Boone, entre tantas figuras dirigidas por el gran Joe Torre.
Pero con los Tigres pudiéramos decir que Miggy explotó toda su ofensiva y está la base de su carrera para ingresar al Salón de la Fama en las Grandes Ligas.
Cuatro títulos de bateo, dos premios MVP de la Liga Américana, una triple corona de bateo en el año 2012 y un viaje a la Serie Mundial hablan mucho de ello.
Cada vez que iguala o supera una marca de una figura histórica en las mayores, es un indicativo que Miguel pertenece a la élite de los inmortales de este deporte.
Como podemos ver ya Miguel Cabrera está como un alumno que aprobó todas sus materias y quiere terminar de redondear su currículum para que ingrese al HOF con sus números excelentes.