Fueron siete días cargados de hitos y grandes sorpresas como un No Hitter, varios Walk Offs, otra histórica remontada y hasta vimos un ciclo. Sin más, comenzamos:
1 Otra remontada increíble
Si pasó mucho tiempo para que los Mets ganaran un juego en el que estaban perdieron por seis carreras o más en el noveno inning, solamente pasaron cuatro días para presenciar otra remontada de tal magnitud. Antes de esas increíbles victorias, los equipos de MLB se combinaban para 857 partidos sin ganar cuando ingresaban perdieron por 6 R o más en la novena entrada.
Ahora, Los Guardianes fueron los protagonistas, lograron superar un déficit de 8-2 cuando los White Sox estaban a tres outs del triunfo. El héroe de la noche fue Josh Naylor, quien remolcó ocho carreras, conectó par de jonrones (uno de ellos Grand Slam) y sumó 10 bases totales.
Naylor es el jugador con más remolques en un juego para los Guardianes de Cleveland (el equipo comenzó a llamarse así este año). Desde 1901, es el octavo bateador de la franquicia que remolca al menos 8 carreras y suma 10 bases totales en un partido.
Los Guardianes y los Mets han ganado juegos perdiendo por 6 R o más en el 9 inning en los últimos cinco días. Es la primera vez en la era moderna (Desde 1900) que dos equipos visitadores han logrado dicha gesta en la misma semana. Incluso, en la otra ocasión que pasó este suceso en siete días o menos, fue el 6 de julio (Rockies) y el 9 de julio (Phillies) de 2010, ambos conjuntos jugaron de Home Club.
*Dato de Jayson Stark, @StatsBySTATS y Katie Sharp
¡JOSH NAYLOR NO LE TEME A NADA!
En la 9na, bases llenas, YYYY SE FUE. 🏌 pic.twitter.com/DO5r7iX6VQ
— LasMayores (@LasMayores) May 10, 2022
2 Una jornada histórica para los Angels: No Hitter y más
Los Angels siguen teniendo un gran arranque de temporada, después de blanquear a los Rays 12-0 el pasado martes, habían ganado 21 juegos de sus primeros 32. Solamente en cuatro ocasiones cosecharon tantas victorias en los primeros 32 partidos abriendo una temporada ¿La última vez? En el 2004.
Lo que logró Reid Detmers fue histórico, un No-hitter con solo 22 años y es el sexto que le propinan a los Rays en su historia. Desde 1901, es la decimonovena ocasión que un lanzador logra un No-NO con 22 años o menos. El oriundo de Nokomis, es el único que lo ha hecho con tal edad para los Halos.
La joya monticular fue de 108 lanzamientos y lo que la alejó de la perfección fue un boleto a Tyler Walls en el sexto capítulo. El zurdo, solo sumó dos ponches y es la decimosexta vez en la era moderna que un lanzador consigue un juego sin hit ni carreras ponchando a dos rivales como máximo.
What a moment!
A no-hitter for Reid Detmers!
(MLB x @budweiserusa) pic.twitter.com/UZ9ohyejRd
— MLB (@MLB) May 11, 2022
Esperen, no todo fue el No-Hitter, Anthony Rendón conectó un jonrón bateando a la zurda. Algunos dirían ¡Eso va contra los códigos no escritos del béisbol! La contraparte respondería ¡Pero si está un jugador de posición lanzando! Lo cierto es, que el pitcheo de Brett Phillips llegó al home plate a 54.2 MPH y salió del bate de Rendón a 101.0MPH.
Anthony Rendon with a lefty homer!!
This game is MADNESS. pic.twitter.com/MXW56xuKgs
— MLB (@MLB) May 11, 2022
Las 4,528 PA (apariciones en el plato) de Anthony Rendón bateando a la derecha antes de su HR a la zurda son la mayor cantidad de PA en la carrera de un jugador antes de volarse la barda con su mano opuesta (excluyendo los bateadores ambidextros).
*Dato: @JasonBernard_
En el mismo partido, Mike Trout conectó par de vuelacercas y sumó su decimosegundo juego de por vida con más de un cuadrangular. Por cierto, se consolidó como el máximo jonronero en el Angel Stadium con (163) bambinazos. El 27 de Los Halos es el bateador con más partidos multi-HR de la franquicia.
3 Torey Lovullo hace historia con sus Dbacks
Cuando Mike Hazen, gerente general de los Dbacks, llegó al equipo en octubre del 2016, sabía que uno de los principales movimientos que debía hacer era contratar a un mánager. Tan solo tres semanas después, convirtió a Torey Lovullo en el timonel de la franquicia.
Mike conocía a Torey desde Cleveland y también de los Red Sox, recordemos que Lovullo fue entrenador de banca de los Medias Rojas al lado de su amigo John Farrel. Seis años después, Lovullo ha cosechado tres temporadas con récord positivos y llevó a las Serpientes en una ocasión a la postemporada. Hace a penas unos días, también se convirtió en el manager con más victorias en la historia de los Dbacks (354).
Arizona se encuentra en una etapa crucial de su reconstrucción, algunos de sus mejores prospectos están recibiendo la oportunidad y, han contratado a una enciclopedia del pitcheo, Brent Strom, el ex-entrenador de de los Astros.
4 El MVP quiere regresar a su mejor versión
Si algo es bueno para el béisbol es que Christian Yelich esté en su mejor versión. Después de dos temporadas en las que las lesiones y el bajo rendimiento afectaron al MVP de la Liga Nacional en 2018, Yelich quiere tener una campaña de regreso.
Al menos en sus primeros 32 juegos en este 2022 la imagen que está dejando es positiva, en 132 PA su slash line es de .259/.356/.482/.838 con 5 HR y 20 remolques, según OPS+ su rendimiento ofensivo está siendo 39 veces mejor que el promedio.
Si hubo un juego que nos dejó una muestra de lo que puede lograr el jugador de los Brewers, fue el que tuvo el pasado miércoles contra los Reds de Cincinnati. En general, bateó de 5-4 con par de anotadas y tres remolques, ahora viene lo asombroso: Logró pegar sencillo, doble, triple y home run ¿En serio? Sí, obtuvo un ciclo.
Yelich ha sido el rey del ciclo en la era del Wild Card (Desde 1995), solo otros tres peloteros han logrado tres ciclos en ese lapso (Adrián Beltré, Trea Turner y Christian Yelich). El 22 de los Cerveceros ha sumado tres escaleras (ciclo) en ese período, y, junto a Aaron Hill, son los únicos que lo han logrado más de una vez (2) en una campaña ¿Saben contra cuál equipo consiguió los tres ciclos Yelich? Pues sí, contra los propios Reds.
.@ChristianYelich has hit for his 3rd career cycle! pic.twitter.com/bxGYuhUfpj
— MLB (@MLB) May 11, 2022
5 Shohei no deja de asombrarnos
¿Pensaron que Shohei no estaría en nuestros apuntes semanales? Eso es muy difícil. Una de las pocas cosas que no había logrado Ohtani en MLB era un Grand Slam ¡Ya lo logró!
El pasado lunes, ante los Rays de Tampa, el japonés conectó su primer vuelacerca con bases llenas. También logró su octavo partido con al menos un jonrón. En el sexto inning, el oriundo de Oshu, se voló la barda contra Jalen Beeks y, una entrada más tarde, destrozó un slider de Calvin Faucher para lograr su primer bambinazo con bases llenas.
SHOHEI OHTANI HITS HIS FIRST CAREER GRAND SLAM 💥
(via @MLB) pic.twitter.com/TptNpmLhiW
— Sports Illustrated (@SInow) May 10, 2022
Ohtani se convirtió en el noveno japonés en la historia de MLB que suma un Grand Slam. También, fue la novena vez en los anales de la Gran Carpa, que un oriundo de Japón se vuela la barda como mínimo dos veces en un partido y remolca al menos cinco carreras ¿El último en hacerlo? Hideki Matsui el 21/8/2009. Con ese jonrón, Ohtani desempató con Ichiro Suzuki como los japoneses con más partidos multi-HR en Las Mayores, el actual MVP sumó su octavo choque con tales características.
Esperen, la semana terminó con más datos asombroso de “showtime”. El pasado sábado, en el segundo juego de una doble cartelera ante los Atléticos, conectó su HR número 100 en Las Mayores. Solamente dos bateadores conectaron más jonrones que él en sus primeros 259 choques con la franquicia angelina:
Vladimir Guerrero 107
Troy Glaus 101
Shohei Ohtani 100
All 💯 Shohei Ohtani homers. Enjoy the Sho. pic.twitter.com/B8IwiWfdZo
— MLB (@MLB) May 15, 2022
Shohei es el tercer bateador de la tierra del sol naciente con al menos 100 HR en MLB:
Hideki Matsui (175) (5066 PA)
Ichiro Suzuki (117) (10734 PA)
Shohei Ohtani (100) (1757 PA)
6 El Juez dictó sentencia en NY
Aaron Judge había conectado 167 jonrones, ninguno generó un Walk Off. El 168 llegó el pasado martes cuando habían dos hombres en las almohadillas en la novena entrada, en ese momento, su equipo perdía 5-3. Jordan Romano regaló dos boletos seguidos y Judge, llegó para aniquilar un slider que se quedó en lo alto de la zona. El batazo cayó a 414ft y fue el primer Walk Off de su carrera.
Jugadores de Yankees que conectaron más jonrones antes su primer jonrón para un Walk Off
Lou Gehrug 260
Mark Texeira 205
Aaron Judge 167
Derek Jeter 150
Bill Skowron 149
*Dato: MLB Network
También, fue el terce walk off que ha permitido Romano en su carrera, todos han sido por batazos de cuatro bases.
21/6/2019 (Christian Vázquez)
24/4/2022 (Jeremy Peña)
10/5/2022 (Aaron Judge)
Aaron Judge walk-off ground ball to send the Yankees to the Wild Card game.
Perfection.
(via @MLB) pic.twitter.com/fdlT1vgP7T
— Yankees Videos (@snyyankees) October 3, 2021
7 Josh Hader llegó a 500 Strikeouts
El mejor cerrador en MLB desde 2018 llegó a 500 ponches, solo necesitó 293.2 IP. Nada más, un taponero en la historia del “big show”, necesitó menos innings que el lanzador de los Brewers para arribar a dicha cifra, bueno, en realidad lo logró en dos tercios de inning menos ¿Su nombre? Aroldis Chapman, el holguinero registró 500 SO en (292.0 IP).
Desde 2018, ningún relevista calificado ha sumado más fWAR que Josh Hader (8.4); en ese lapso, también lidera a los taponeros (calificados) en K/9% 15.74% y WHIP 0.81. Si revisamos en la historia también su rendimiento ha sido asombroso.
Lanzadores que en sus primeros 245 juegos en MLB salvaron 100 partidos o más y mostraron un WHIP por debajo de 1.00 WHIP:
WHIP
Josh Hader 0.84
Roberto Osuna 0.91
Craig Kimbrel 0.92
Joakim Soria 1.00
Lo cierto es que Hader se ha convertido en una pieza esencial para el staff de pitcheo de Craig Counsell, ha sido una de las caras de una generación que ha llegado en tres de las últimas cuatro temporadas a la tierra prometida.
JOSH HADER CAREER STRIKEOUT NO. 500 #ThisIsMyCrew
— MLB Gambling Podcast (@MLBSGPN) May 11, 2022
8-La serie Filis y Dodgers nos dejó varios apuntes interesantes
Antes de comenzar la temporada teníamos una idea sobre lo que podía ser la ofensiva de los Filis, pues ahora, está cumpliendo con las expectativas. Amanecieron el domingo con el mejor OPS y SLG de la liga, además, poseen el segundo BA más alto y la tercera mayor cifra de carreras anotadas ¿Pudieron ver la serie contra los Dodgers?
En los tres primeros choques contra el conjunto de Dave Roberts anotaron 29 carreras. En la historia de los enfrentamientos entre ambas franquicias (Desde 1901), es la decimoquinta ocasión que los Filis anotan 29 carreras o más en un lapso de tres partidos:
En actual MVP de la Liga Nacional, Bryce Harper, solo había tenido dos lapsos de tres juegos con al menos ocho hits, ocho remolques, cinco anotadas y tres cuadrangulares, en esos tres juegos ante los Dodgers, logró su tercer tramo con tales características:
6/5-9/5 2015 vs ATL y WSH
16/4-19/4 2017 vs ATL t PHI
12/5-14/5 2022 vs LAD
El último choque de la Serie terminó de una maneral fenomenal, walk off de Gavin Lux para romper la racha negativa de los Dodgers. Aquí les dejo el vídeo:
GAVIN LUX WALK IT OFF. pic.twitter.com/qaSgEaugO2
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) May 15, 2022
9-Juan Soto sigue acumulando bases por bolas a un ritmo histórico
El rey del OBP de nuestra era llegó a 400 bases por bolas en la jornada del sábado. “No me molesta tomar muchos boletos, para mí es como si fuera un sencillo”, así, le dijo a Tom Verducci en una entrevista para Sports Illustrated.
Esa mentalidad se ha visto reflejada en sus estadísticas, el dominicano es el segundo jugador que con menos edad alcanza las 400 BB, y también, es el quinto que necesita menos juegos:
Jugadores más jóvenes en alcanzar 400 BB en su carrera, desde 1901:
Mel Ott: 23 años, 100 días
Juan Soto: 23 años, 201 días
Ted Williams: 23 años, 288 días
Mickey Mantle: 23 años, 310 días
*Datos de Sarah Langs.
Desde 1901, los jugadores con que necesitaron menos juegos para llegar a 400 BB:
Max Bishop: 484
Ted Williams: 491
Ferris Fain: 495
Juan Soto: 499
Datos de Sara Langs.
For the 400th time in his @MLB career…
Juan Soto walked. pic.twitter.com/eJ7fSp6AF6
— Washington Nationals (@Nationals) May 15, 2022
10 Ensalada de Datos
*Luis Barrera, jugador de los Athletics de Oakland, tuvo que esperar 11 juegos para conectar su primer jonrón en MLB, el tiempo valió la pena. Su primer vuelacerca en Las Mayores fue un Walk Off y le sirvió a su equipo para derrotar a los Angels en el primer juego de una doble cartelera el pasado sábado:
Jugadores en la historia de los A´s que su primer HR ha sido Walk Off
Luis Barrera, 14/5/2022
Brandon Hicks, 7/18/12
Derek Norris, 6/24/12
George Hendrick, 5/28/72
Dee Miles, 9/14/39
Dato: @SlangsOnSports
Luis Barrera conectó su primer cuadrangular en #LasMayores,|
Y FUE UN WALK OFF. 🔥 pic.twitter.com/TJtC6omQz6
— LasMayores (@LasMayores) May 14, 2022
*El domingo hubo dos juegos que quedaron para la historia, el primero fue Rojos vs Piratas y, el segundo, fue el esperado Sunday Night Baseball entre los Cardenales y los Gigantes. Hunter Greene estuvo lanzando un No Hitter hasta el octavo inning cuando Art Warren lo relevó y los Piratas hicieron una carrera sin conectar un hit. Ese, fue el sexto choque en la historia (Desde 1901) que un equipo se lleva la victoria sin conseguir un hit:
Pirates, 15/5/2022 vs CIN
Dodgers,6/28/08 vs LAA
Cleveland, 4/12/92 vs BOS
White Sox, 7/1/90 vs NYY
Tigers, 4/30/67 vs BAL
Reds, 4/23/64 vs HOU
Dato: MLB Network
*En el segundo partido, los Cards vencieron al conjunto de Gabe Kapler 15-6, es la décima ocasión desde 1901 que la franquicia de los Cardenales anotan 15 carreras o más contra la de los Gigantes. La última vez , antes de esa, fue el 9/5/1996. Aquí les dejo otros apuntes del encuentro:
Adam Wainwright y Yadier Molina se convirtieron en la batería receptor-lanzador con más victorias en la historia de MLB:
Adam Wainwright/Yadier Molina: 203
Warren Spahn/Del Crandall: 202
Red Faber/Ray Schalk: 186+
The Cardinals have now won 203 games all-time when Adam Wainwright and Yadier Molina start, the most team wins in MLB history for a starting battery.
H/T @EliasSports pic.twitter.com/3pC7I9WHDS
— ESPN Stats & Info (@ESPNStatsInfo) May 16, 2022
Albert Pujols es el segundo jugador con más edad que debuta como lanzador:
1929 Lena Blackburne: 42 y, 225 d
2022 Albert Pujols: 42 y, 119 d
*Dato: MLB Network
Sin dudas, la semana seis de competencia fue una de las mejores hasta ahora, no puedo esperar a que terminen las próximas siete fechas para seguir escribiendo sobre las mejores cosas de la temporada. Saludos beisboleros.
*Los estadísticas que no tienen el crédito fueron extraídas de la base de datos de Baseball Reference