En que pudo basarse el periodista venezolano Juan Vené para escribir: La Carta desde el Más Allá.- De Roberto Clemente para Ronald Acuña Jr.
more
Antes de leer el libro: Roberto Clemente vs Sandy Koufax en el Último Encuentro, 16 de septiembre de 1966, narrado por Humberto Acosta (periodista venezolano), había escuchado que en algún momento la ciencia ficción se podía convertir en realidad.
De hecho se lo dije a alguien en una clase de periodismo deportivo y me dijo que estaba loco.
Pero Acosta escribió en su libro que al “leer una reseña sobre Ficciones Verdaderas, libro escrito por Tomás Eloy Martínez. En el texto Martínez trata de comprobar y demostrar que toda ficción es una forma de verdad, y que nada desmiente una narración determinada cuyas fuentes sean reconociblemente (reales) o (históricas), como señala Edgardo Mondolfi en su artículo publicado en diario El Nacional en 2001″.
Acosta agregó: “Lo que importa, insinuaba el también periodista y novelista argentino a través de Mondolfi, es que un episodio (real) sólo sirve de pretexto para crear en torno a él un universo que estimule al narrador a producir un relato, que no necesariamente sea la copia fiel del suceso original, sino la interpretación de una atmósfera adherida a la época y el interés que en la historia pudiera encontrar en los eventuales lectores”.
Esas partes del libro de Acosta fue lo primero que recordé al leer la carta de Vené. También que no estoy loco con respecto a la ficción y la realidad.
Considero que Vené se basó en eso para escribir la carta a Acuña Jr., la cual desató la respuesta de los Guillén tanto de Oswaldo (Ozzie) como de uno de sus hijos y otros ex peloteros y hasta del propio Ronald, quien considero en dado caso debió responder.
Sabemos qué pasa cuando se meten con nuestros ídolos como lo es Clemente para Guillén, y Acuña Jr. debe serlo para otros tantos más.
Así como Guillén, Acuña Jr. y el resto están en derecho de reaccionar, Vené también de escribir y más en una columna de opinión.
Desde mí humilde punto de vista debemos siempre ponernos en los zapatos de los demás y dejar la doble moral de reaccionar cuando se siente que se meten para mal con nuestros ídolos y sólo aplaudir cuando sólo escriben o hablan bien de él.
Más bien habría que reaccionar como Omar Vizquel con respecto a Vené, tomándoselo como un periodista menos que no votorá por él para el Salón de la Fama de Major League Baseball (MLB – Grandes Ligas) y listo Calixto sin caer en descalificaciones, pero es cuestión de estilos.