Las lesiones han cegado los objetivos, metas e incluso récords de un sin número de jugadores en la historia de las Grandes Ligas, y probablemente Jose Reyes sea uno de ellos.
Detras de muchas bases robadas, corridos a toda velocidad, barridas tanto en las almohadillas como en el infield en el ambito defensivo, las lesiones tocaron la puerta de la emocionante carrera de uno de los mejores campocortos latinos, Jose Reyes.
Números de por vida de Jose Reyes.
- 1,877 juegos, 8,240 turnos, 1,180 anotadas, 2,138 hits, 387 dobles, 131 triples, 145 jonrones, 719 carreras remolcadas, 517 bases robadas, 589 bases por bolas, 914 ponches, .283 de AVG y .761 de OPS. Reyes quedó a 862 hits para alcanzar los 3,000 hits, y se retiró a los 35 años de edad con los New York Mets.
¿Cómo trataron las lesiones a Jose Reyes?
De las 16 temporadas en las que vio acción en las Grandes Ligas, Reyes solo disputó más de 100 juegos en 11 de ellas. En las siguientes temporadas jugó cantidades de juegos muy bajas gracias a las lesiones:
- 2004-53 juegos jugados
- 2009-36
- 2013-93
- 2016-60
Se debe tomar en cuenta que en el 2018 vio acción en 118 partidos, pero la mayoría de veces salía como corredor o bateador emergente, solo agotó 228 apariciones al plato, la más baja de su carrera, jugando más de 100 juegos en una temporada.
Cuando miramos hacia atras, vemos los latinos que han conseguido 3,000 hits tales como Roberto Clemente, Albert Pujols, Alex Rodríguez, Adrián Beltre y Miguel Cabrera. ¿Pudo ser uno de esos Jose Reyes?
Es válido pensar que la carrera del apodado “La Melaza” sin tantas interrupciones y con un poco más de longevidad pudo haber logrado una cercanía más realista a la histórica marca, siempre fue un fiel candidato a conectar 3,000 hits, las proyecciones indicaban que iba a un buen rumbo hasta que las lesiones comenzaron a aparecer en su carrera y le tocó un retiro a destiempo.