La lucha libre mexicana se considerada de las mejores del mundo gracias a la destreza de los gladiadores y sobre todo por el color y parafernalia que éstos han sabido aprovechar para crear personajes que han quedado marcados en el corazón de los fieles aficionados.
Las máscaras sin lugar a duda han llamado la atención de chicos y grandes al rededor del mundo, por lo que los luchadores la protegen como a su propia vida, ese misticismo que se le impregna al gladiador también es acompañado por el morbo de saber quién está atrás del personaje.
Estos son algunas de las leyendas de la lucha libre que su rostro quedó revelado por alguna razón:
El Marqués:
Jesús Aguilera González, mejor conocido como el Marqués, falleció este 8 de enero de 2020, el gran gladiador perdió la máscara con quien fuera su compañero en varias contiendas; Anibal.
El Cobarde:
Miguel Angel Delgado perdió su máscara en una lucha de apuesta contra su mejor amigo de toda la vida; Fishman, cayendo así una de las Máscaras más hermosas y más originales de la Lucha Libre Mexicana, Aquí El alumno había superado al maestro.
El Faraón:
José Luis Barajas Fernández, mejor conocido con el nombre de El Faraón perdió una Luchas de Apuestas ante Fishman el 23 de abril de 1973 y se vio obligado a desenmascararse.
Blue Panther:
Genaro Vázquez Nevarez es un luchador profesional mexicano que trabaja en el CMLL, y es considerado uno de los más importantes luchadores del pancracio mexicano, perdió la máscara ante Villano V.
Cien Caras:
Carmelo Reyes González un luchador profesional mexicano retirado, el gran gladiador participó en grandes encuentros, sin embargo perdió la máscara contra Rayo de Jalisco Jr.
Kung Fu:
Raymundo Cuesta Veloz fue un luchador mexicano profesional quien perdió la máscara ante un joven Atlantis
Septiembre Negro:
César Muñoz, integrante de la Dinastía Muñoz, era tío de los luchadores Rush, Dragon Lee y Místico, además de ser hermano de Arturo Muñoz, La Bestia del Ring. Perdió la máscara ante Dr. Wagner Sr.
Bobby Lee:
Nació el 15 de abril de 1950, a los 23 años debutó en 1973 en León; luchó también como Gallo Tapado II y Gallo del Bajío. Bobby Lee perdió su máscara ante El Santo, el 3 de Septiembre de 1978 en el Palacio de los Deportes.
El Matematico:
El Matemático pasó a la historia de la lucha libre mexicana al lado de sus hermanos El Catedrático y el DR. Z; el trío era conocido como Los Suicidas Espaciales. Matematico perdería una lucha de mascaras ante la leyenda Blue Demon en la Plaza de toros Monumental en Monterrey.
Mano Negra:
Jesús Reza Rosales es un luchador mexicano profesional. Atlantis y Mano Negra se enfrentaron en el evento principal de la noche en una lucha mascara contra mascara. Después de tres caídas altamente competitivas Atlantis derrotó a Mano Negra.
El Halcón:
El 29 de Julio de 1977, Mil Máscaras se impone a El Halcón en la Arena México en un encuentro de apuestas por lo que al final del combate, El Halcón perdió su incógnita.
Sangre Chicana:
Andrés Durán saltó a la fama en una pelea con El Cobarde y Fishman que lo llevó a una lucha de apuesta, máscara vs máscara partido donde perdió su incógnita ante Fishman.
Rayo de Jalisco:
Maximino "Max" Linares Moreno (Nacido el 22 de Noviembre de 1932 en las cercanías de Milpa Alta). Blue Demon en realidad salió de su retiro para hacer frente al Rayo de Jalisco en una lucha de máscara contra máscara donde perdió la tapa.
Black Shadow:
Alejandro Cruz Ortiz nacido el 3 mayo de 1921 y fallecido el 8 marzo 2007 fue una de las leyendas más importantes de la lucha libre. La rivalidad entre Black Shadow y el Santo culminó en una lucha de apuestas, máscara vs máscara donde Cruz, perdió la tapa en un encuentro considerado de los mejores de la historia.
Doctor Wagner:
Manuel González Rivera nació el 13 de abril, de 1936 y falleció el 12 de septiembre de 2004 fue un luchador mexicano. El Solitario venció al Dr. Wagner, dos caidas a una y reclamó la máscara blanca como la mayor presea en su carrera.
Show Player
Podría interesarte