El toletero
Lisbán Correa Sánchez
representa una pieza clave para Cuba en el Preolímpico de las Américas. Su descomunal fuerza no resulta común en las actuales
Series Nacionales (SNB)
. Los
Diablos Rojos del México
lo saben, por lo que decidieron contratarlo para la
Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2021
. Correa regresó al béisbol cubano en la temporada 2019-20 tras no conseguir firmar en Grandes Ligas después de un amargo periplo por República Dominicana. En su vuelta a las SNB, rendía excelentemente para los
Industriales de La Habana
cuando un incidente en un partido ante los Cachorros de Holguín le valió una sanción anual. Sin embargo, durante la campaña 2020-21 vimos un Correa más maduro y enfocado en el juego. Así lo testifican sus liderazgos en jonrones (28), slugging (.692), bases alcanzadas por hit (2.16) y remolques (82). “El Billy” apareció, además, en los segundos puestos de boletos (63), veces que impulsa empate o ventaja (22) y OPS (.1149). Un average de .320 unido a su OBP de .457 completa sus estadísticas. https://twitter.com/DeportesAndy/status/1388277958620626945?s=20 La sexagésima edición de la
Serie Nacional
nos regaló un Lisbán de mayor contacto. Logró su segundo mejor promedio ofensivo para un tramo regular entero y su más efectiva frecuencia de ponches (uno cada 9.5 apariciones en el plato). A su vez, Correa bateó para .310/.456/.677 en 204 comparecencias con hombres en circulación. En dicha circunstancia, pegó 17 vuelacercas y trajo al 26.8% de los corredores que encontró en posición anotadora. Apenas conectó para
double play
en seis oportunidades de 153 posibles, otro acápite en el que demostró su versión más acertada. Definitivamente,
Lisbán Correa
reescribió su historia en
Series Nacionales
. En el torneo doméstico, llegó a 117 cuadrangulares de por vida, para quedar a uno de los 118 de su padre Iván Correa. Y por si fuera poco, una buena actuación con los
Diablos Rojos
le puede convertir en uno de los habituales de la
LMB
.
Podría interesarte