Los jugadores que han sido MVP del Clásico Mundial de Béisbol

El Clásico Mundial de Béisbol es un evento repleto de estrellas. En todas sus ediciones hemos visto jugar a algunos de los mejores jugadores de beisbol en la historia de MLB y este 2023 no será la excepción.

La quinta edición del CMB contará con la participación de algunos jugadores ganadores del MVP de Grandes Ligas, como Shohei Ohtani con el equipo de Japón; Mike Trout, Paul Goldschmidt y Mookie Betts con el equipo de Estados Unidos; Freddie Freeman con el equipo de Canadá y José Altuve y Miguel Cabrera con el equipo de Venezuela.

¿Cuándo y dónde se jugará el Clásico Mundial de Béisbol 2023? Aquí el calendario completo

Y no olvidemos a otros jugadores como Sandy Alcántara, ganador del Premio Cy Young 2022, quien jugará con República Dominicana; Manny Machado, el mejor tercera base de la MLB, Julio Urías, Campeón de Efectividad 2022 de Grandes Ligas, entre otros

¿Quién será el MVP del torneo? Entre tantas estrellas es difícil elegir. Pero vamos a repasar a los jugadores que han ganado Jugador Más Valioso en otras ediciones del torneo.

Japón 2006 y 2009, Daisuke Matsuzaka 

 

Dice-K es el único jugador en la historia que ha ganado el MVP del Clásico Mundial de Béisbol. El japonés fue nombrado Jugador Más Valioso en la primera edición del torneo en 2006, cuando Japón se llevó el trofeo de Campeón Mundial.

Matsuzaka tuvo 1.38 de efectividad en 13 entradas lanzadas, con 10 ponches y marca invicta de 3 juegos ganados y 0 perdidos, incluida la gran final del torneo ante Cuba en el Petco Park en San Diego, cuando el nipón lanzó 4 entradas y permitió 1 carrera antes de salir del juego, que tuvo marcador de 10-6.

En 2009 el pítcher repitió la hazaña con otra actuación memorable en el Clásico Mundial de Béisbol. Matsuzaka volvió a quedar invicto con 3 victorias y 0 derrotas con efectividad de 2.45 en el torneo. El japonés lanzó el juego de semifinal ante Estados Unidos, en 4 entradas y dos tercios permitió dos carreras y cinco hits, para concretar la victoria que envió a Japón en la final y lo llevó a ganar el título nuevamente.

En total, Dice-K lanzó 14 2/3 entradas y permitió cuatro carreras, 14 hits, otorgó 5 bases por bolas y propinó 13 ponches.

Después de su participación en el Clásico Mundial de Béisbol, Matsuzaka fue firmado por los Medias Rojas de Boston para jugar en las Grandes Ligas, y se convirtió en el primer jugador en ganar una Serie Mundial y un Clásico Mundial de Béisbol. Además quedó en 4to lugar en la votación de Novato del Año.

Numeritos de Matsuzaka en el WBC: 6-0, 1.95 ERA, 27 2/3 IP, 23 Ks y 8BB

República Dominicana 2013, Robinson Canó 

 

En 2013 República Dominicana tuvo una de las actuaciones más memorables en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, cuando los caribeños ganaron el título de Campeones y se fueron invictos del torneo con 8 juegos hanados y 0 perdidos. El segunda base Robinson Canó fue nombrado MVP del torneo en esa ocasión

Canó fue un elemento clave para la victoria de Dominicana, tanto defensiva como ofensivamente. El domincano se fue de 32-15 con una línea de .469/.514/.781, conectó 4 dobles y 2 cuadrangulares.

Estados Unidos 2017, Marcus Stroman 

En 2017 Marcus Stroman recibió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) luego de llevar a Estados Unidos a ganar su primer título del Clásico Mundial de Béisbol. El entonces pitcher de los Cachorros de Chicago en MLB blanqueó 8 carreras a 0 a Puerto Rico en la final del torneo y lanzó 6 entradas sin hit carrera, hasta que permitió un doble abriendo el séptimo inning, el único imparable que permitió en el encuentro.

Durante el torneo, Stroman registró 2.35 de efectividad en 15 entradas y un tercio, así como actuaciones memorables, como cuando lanzó 4 entradas y dos tercios en blanco contra República Dominicana en el Grupo C el 11 de marzo.