Serie del Caribe: Los 5 prospectos que más han brillado

Concluidas las cinco fechas clasificatorias de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, nos quedan varios aspectos por analizar. El clásico caribeño se ha convertido en una oportunidad única para varios prospectos de MLB (Major League Baseball), que son autorizados por sus franquicias para asistir.

more

Es una realidad que el tamaño de las muestras estadísticas es muy pequeño, pero al menos podemos llegar a la conclusión del estado de forma en que se encuentran muchos de estos talentos. A continuación, exponemos el ranking de los cinco prospectos más sobresalientes en la etapa clasificatoria de la serie:

1-Julián León (C) Tomateros de Culiacán (25 años)

Es un prospecto que ha pasado por tres organizaciones de la Gran Carpa, la última de ellas, fue los Marlins. Con los peces no pudo disputar ningún juego en MILB (Minor League Baseball). En siete temporadas en las menores, dejó un OPS (.727) con 50 jonrones y 221 remolques.

León optó por la agencia libre el 2 de noviembre del año pasado y el 11 de diciembre, llegó a un acuerdo con los Naranjeros de Hermosillo para jugar otra temporada invernal. La campaña regular fue discreta, quizás la peor desde su debut en LAMP en 2016-17. En los Play Offs tampoco lució, solo pudo dejar una línea ofensiva de .128/.306/.308.

La Serie del Caribe ha sido diferente para el oriundo de Hermosillo, en tres juegos ha ligado de 6-2 con cinco remolques y un vuelacerca. Se  divide el tiempo con Alex Wilson en la receptoría.

2-David Rodríguez (C) Federales de Chiriquí (24 años)

Actualmente pertenece a los Mets, pero no ha jugado un juego en las menores con el equipo de Queens. En siete temporadas con los Rays su mejor campaña fue en la sucursal de Charlotte (A+) donde consiguió OPS (.856) con par de jonrones y 20 remolques.

Rodríguez tiene experiencia en LVBP (Liga Venezolana de Béisbol) con los Bravos de Margarita, en la última campaña regular dejó un slash line .383/.481/.579/1.060 con 5 jonrones y 23 remolques. En su primera Serie del Caribe el venezolano ha sido una sensación, ligando de 21-7 con cinco impulsadas.

3-Jordan Díaz (3B) Caimanes de Barranquilla (20 años)

Está calificado como el 18vo mejor prospecto de los Atléticos de Oakland, según Prospect 1500. El colombiano no ha jugado por encima de (A-) y en ninguno de los niveles donde militó, dibujó un OPS por encima del (.761) que consiguió en la liga Rookie de Arizona en 2018.

Jordan jugó su primera Serie del Caribe el año pasado, en la cual Colombia hizo su debut. En esa ocasión, se fue de 11-3 con dos carreras impulsadas. En la actual edición ha sido lo mejor de los Federales: En cinco encuentros ha dejado promedios (.333/.417/.476/.893) con cinco rayitas remolcadas y tres dobles.

*Enlace de los mejores prospectos de Oakland https://www.prospects1500.com/al-west/athletics/oakland-athletics-2021-top-50-prospects/.

4-Jarren Durán (OF) Criollos de Caguas (20 años)

Está calificado como el cuarto mejor prospecto de los Red Sox según Prospect 1500. Jarren ha sido un OF por encima del promedio en las ligas menores. En 199 juegos en MILB se ha estafado 70 bases, además, bateó para .322/.376/.446/.823 con ocho jonrones y 73 remolques. Si Jarren puede mejorar su poder se prevé que llegué de inmediato a la Gran Carpa.

Con los Criollos de Caguas no dejó los mejores números en la temporada de LBPRC (Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente), en apenas 18 encuentros obtuvo un OPS .630 con 10 remolques. En esta serie del Caribe en cinco cotejos, Durán, ha bateado de 20-7 (.350). Como extrabases, tiene un doble, triple y jonrón (único jugador con las tres conexiones del torneo), además se ha estafado dos almohadillas.

5-Jonathan Araúz (Utility)22 años (Federales de Chiriquí)

Debutó en MLB en la pasada temporada con los Red Sox de Boston y en 25 juegos dejó OPS (.644). En ligas menores ha pasado por tres organizaciones (Filis, Astros, Red Sox) y se ha combinado para promedios de .243/.317/.363/.680 en 406 juegos. Es la primera Serie del Caribe para Araúz y no decepcionó, está de 24-7 (.333) con 4 corredores impulsados en la etapa clasificatoria.