80 años después en Venezuela seguimos esperando otros héroes del 41

El béisbol en Venezuela se divide antes y después de los famosos y populares eres del 41, quienes en el año de 1941 ganaron en La Habana, Cuba la Serie Mundial Amateur de Béisbol, desde entonces se masificó y popularizó el béisbol en Venezuela y desde entonces también seguimos esperando otros héroes así con respecto a la selección mayor en béisbol.

more

  • QUÉ PASÓ CON LA APUESTA DE DON PEPE MAIZ PARA LOS SULTANES DE MONTERREY EN LA LMB 2021
  • Crecí en Venezuela escuchando: juguemos béisbol cuando a la selección de fútbol la goleaban en los años 80 y 90, incluso hasta principio del 2000. Así que cuando la Major League Baseball (MLB) anunció el Clásico Mundial de Béisbol me dije llegó el momento de desquitarnos.

    Pero nada más lejos de la realidad con la actuación de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, donde lo más lejos que hemos llegado es a semifinales en 2009 y nos dimos el tupé de guardar a Félix El Rey Hernández para la hipotética final.

    Desde los distintos sectores asociados y cercanos a la selección de Venezuela se ha atribuido el fracaso de la selección mayor de béisbol en el Clásico Mundial de Béisbol desde la falta del bateo, hasta los mánagers, pasando incluso por la falta de armonía y comunicación, etc, etc, etc.

    Lo cierto es que bien sea en el Clásico Mundial de Béisbol, en el Premier 12 o en el Preolímpico de Béisbol, incluso hasta su repechaje en Venezuela seguimos esperando 80 años después otros héroes del 41 y eso que desde 1939 tuvimos nuestro primer MLB y que desde entonces más de 400 venezolanos han jugado en las Grandes Ligas, entonces si tenemos venezolanos campeones de la Serie Mundial en el Big Show con actuaciones destacadas, champions bats, Cy Youngs, Triples coronados y hasta Jugadores Más Valiosos (MVP) y hasta somos el tercer país con mpas peloteros en el sistema de la Gran Carpa por qué no hemos podido ni siquiera llegar a la final del Clásico Mundial de Béisbol o clasificar a los Juegos Olímpicos con la selección mayor y puede pensar en las limitaciones, restricciones y lo que quiera de MLB.

    O será que sencillamente somos buenos individualmente en béisbol, pero no colectivamente, o será que con la profesionalización del béisbol en Venezuela los héroes colectivos se acabaron o que con el paso del tiempo eso se perdió en el camino porque el sentido de pertenencia se mantiene al menos en tiempos de redes sociales, aunque parece más a los que escribió Juan Villoro de que la selección de fútbol de un país es el espejo, reflejo del mismo y eso parece aplicar perfectamente para la selección venezolana de béisbol, por más que en teoría haya ganas de hacer las cosas bien, pero con eso no basta como la canción de Franco de Vita.

    P.D: La selección de Venezuela de béisbol ganó la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Chicago 1959.

    Imagen Team Béisbol Venezuela.

  • Síguenos en Google News
  • Telegram
  • O Instagram
  • O vente a platicar de beis en nuestro grupo de WhatsApp
  • Todas las noticias, rumores y las mejores jugadas de Grandes Ligas