¡Samuel Moscatel hizo un balance de la actuación de Caribes en Mazatlán 2021!

El gerente de los Caribes de Anzoátegui Samuel Moscatel hizo un balance de la actuación del equipo en la Serie del Caribe en Mazatlán 2021.

more

En efecto Moscatel habló de la actuación del equipo en la Serie del Caribe donde concluye que no sabe que pasó con la ofensiva.

“No salió como esperábamos, pero creo que hicimos una buena escogencia de los refuerzos, blindamos las partes débiles del equipo, blindamos el pitcheo y los abridores estuvieron espectaculares”.

“Nunca imaginé que la ofensiva iba a caerse de esa manera. Ni yo, ni los muchachos”.

Caribes mostró la tercera mejor efectividad del evento con 2.89, solo detrás del conjunto dominicano (0.60) y boricua (2.55), los equipos que disputarán la final.

  • ¡Juan Vené expone las razones de negarle su voto a David Ortíz para el HOF!
  • El conjunto oriental recibió dos blanqueos y llegó al último encuentro de la primera ronda con una carrera en 31 innings y con Pese a ello, estuvo cerca de avanzar a la semifinal.

    “Probablemente nos afectó haber jugado tres partidos a las 10 de la mañana, con el sol en contra, lo que nos costó un par de encuentros (Herlis Rodríguez y Willians Astudillos perdieron elevados en el radiante sol de Mazatlán), pero son cosas que pasan en el beisbol”, apunta el ejecutivo.

    “En ocasiones entras en una mala racha y no puedes salir de eso, algo similar le pasó a Cardenales de Lara en la Serie Final. Simplemente no pudo producir. Hombres como Alí Castillo, Danry Vásquez, Willians Astudillo, Niuman Romero, Balbino Fuenmayor, que no pudo pegar un hit, son bateadores profesionales. Son cosas que se nos escapan de las manos. La ausencia (Rafael) ‘Balita’ Ortega, que no pudo jugar en toda la serie, nos afectó bastante. Pero en líneas generales se trató de juegos muy apretados, muy peleados. Apenas algunos detalles que al final pudieron hacer diferencias”.

    Moscatel afirmó que el puesto de mánager del club es de Mike Álvarez, pero es su decisión si acepta continuar en el cargo para la zafra 2021-2022 de la LVBP.

    El equipo fue armado con la intención de hacer un buen papel pero cuando las cosas no salen, no salen pero esta gerencia tiene años trabajando de manera correcta y es posible que sigan apareciendo en más Series del Caribe.

    Fuente: Alexander Mendoza – Jefe de Prensa de la LVBP.

  • Todas las noticias, rumores y las mejores jugadas de la Liga Venezolana