Luego del cuadrangular de dos carreras de Yermin Mercedes en conteo de 3-0 en el 9no episodio que dió la victoria a los Tigres del Licey en San Francisco, surgieron diversas opiniones entorno a la decisión de hacer swing del toletero azul.
more
La pregunta clave en la discusión es… “¿Y si fallaba?” Existen varios argumentos que avalan la decisión que tomó Yermin obviando el resultado final que fue beneficioso para El y su equipo. El principal, mas claro y evidente argumento es el siguiente:
En un partido empatado a 2 carreras a la altura del 9no episodio, con corredor en 1ra base, la misión de un cuarto bate es empujar esa carrera a todo costo, especialmente cuando tu equipo está pasando por un slum colectivo que tiene como costumbre dejar corredores en posición anotadora, como ha estado ocurriendo en todo el Round Robin y en más de dos ocasiones en los primeros inning de ese mismo partido.
Es una lógica e inteligente decisión de Yermin, ya que no valía de nada obtener una base por bolas cuando tú rol de cuarto bate es empujar la carrera especialmente en el escenario anteriormente planteado y si existe un conteo donde es “fácil de predecir” con lo que viene el lanzador es 3-0, cuando existe más de un 90% de las probabilidades que el lanzador lance recta por la zona buscando el famoso “lanzamiento automático”. También debemos de tomar en cuenta en el estadio donde se está jugando “El Coors Field dominicano” un parque para bateadores donde se conectan muchos jonrones y donde Yermin ha azotado de por vida el pitcheo Gigante.
Si Yermin fallaba el pitcheo con un elevado inofensivo o en el peor de los casos se arrastraba para doble matanza, hoy en día estuviera siendo satanizado tanto por la periodistas como por los fanaticos azules en las redes sociales y programas deportivos, pero definitivamente la decisión de “Yerminator” fue correcta sin importar el resultado final.