A continuación le traemos la historia del mexicano Alejandro Kirk, quien va como catcher titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas de 2022 de las Grandes Ligas.
Nació en el béisbol
Alejandro Kirk nació en Tijuana rodeado de béisbol, ya que papá Juan Manuel Kirk, fue un gran beisbolista amateur en la ciudad fronteriza, además de su mánager en Ligas Pequeñas, al igual que su hermano Juan dos años mayor que el.
Rechazado por los Rays
Alejandro Kirk fue rechazado por los Rays de Tampa Bay cuando ya era elegible para firmar como agente libre internacional a los 16 años de edad, pero no desapareció del radar del mismo scout que lo recomendó al equipo de Florida.
De triple coronado a firmado por los Azulejos
En el 2016, Alejandro Kirk, ganó la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA con el equipo combinado de Toros y Saraperos, en la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol de El Carmen, Nuevo León. Bateó para .415, con 10 cuadrangulares y 55 producidas.
Ese mismo año, Toros hizo un showcase e invitó a scouts de Grandes Ligas, quienes evaluaron prospectos. Dean Decillis fue quien le echó el ojo a Alejandro Kirk, de 17 años, 1.73 metros de altura y 120 kilogramos de peso. Y El 24 de septiembre de 2016, Kirk firmó un contrato con los Azulejos de Toronto, por 7500 dólares.
En Las Menores
Tras jugar junto a su hermano Juan en la Liga Invernal de 2017 con Toros-Bravos de Moroleón, Alejandro Kirk inició su aventura con los Azulejos en su sistema de Ligas Menores y firmó promedio de bateo de .315, 17 jonrones y 101 impulsadas en 151 juegos entre 2017-2019. Finalizó la temporada 2019 en Clase A avanzada, en donde tuvo números de .288, con cuatro cuadrangulares y 36 carreras remolcadas en 71 juegos, con lo que fue valorado como el sexto mejor prospecto de Toronto.
Alejandro Kirk, finalizó la temporada 2019 en Clase A avanzada, en donde tuvo números de .288, con cuatro cuadrangulares y 36 carreras remolcadas en 71 juegos, con lo que fue valorado como el sexto mejor prospecto de Toronto.
A MLB
Los Azulejos invitaron a Alejandro Kirk a su Spring Training de 2020 y llamó la atención del mánager Montoyo. Pero no fue sino hasta el 1 de septiembre que lo incluyeron en el Taxi Squad (jugadores suplentes que se mueven entre el equipo de las Grandes Ligas y su filial AAA según las necesidades que tenga la franquicia a corto plazo) y el 12 de septiembre debutó en Grandes Ligas con el octavo turno al bate ante los Mets de Nueva York en Búfalo.
Tres años después
Alejandro Kirk se ha vuelto un referente interesante y un gran acierto en la organización de los Azulejos de Toronto. “Es una de las mejores historias de exploración de las que he sido parte”, relató Andrew Tinnish, vicepresidente de cazatalentos internacionales de Azulejos al medio canadiense Sportsnet. “Esto es en realidad como el diamante en bruto. Esto es lo que es Kirk”.
Fruto del esfuerzo
Decillis considera que todo esto es fruto del esfuerzo de Alejandro Kirk. “Si practicaste deportes, probablemente te hayan dicho: ‘Juega duro, porque nunca sabes quién está mirando’. A los niños de secundaria se les dice eso... en el caso de Kirk, realmente le sucedió”.
Apodo
A Alejandro Kirk se le apoda Capitán en referencia a James T. Kirk, uno de los personajes principales de la franquicia de ciencia ficción Star Trek.
Con parte de la información de:
- Alejandro Kirk, el ‘Capitán’ que enamora a Toronto Blue Jays en Grandes Ligas
- Quién es Alejandro Kirk, el único mexicano en el All Star Game de la MLB 2022
- Alejandro Kirk: Del rechazo de Tampa Bay Rays, al estrellato con Toronto Blue Jays
¡Gracias por leer hasta acá! Esta publicación fue patrocinada por Codere, así que si te gusta el beisbol y te interesa apostar en Liga Mexicana, ¡dale click aquí!
Podría interesarte